Tiruneh, al inaugurar la Asamblea Climática de la Juventud de África 2025 en el Museo Conmemorativo de la Victoria de Adwa en esta capital, comentó que, aunque el continente contribuye poco a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, soporta la peor parte de la crisis al enfrenta sequías, desertificación, inseguridad alimentaria e inundaciones.
Sin embargo, en medio de estos desafíos, el progreso de Etiopía en el desarrollo verde resiliente al clima representa una luz de esperanza para el continente, afirmó.
“Gracias a la Iniciativa Legado Verde, lanzada por el primer ministro Abiy Ahmed se han plantado más de 48 mil millones de plántulas, se han creado millones de empleos para jóvenes y se han tomado medidas para asegurar la alimentación de las generaciones futuras”, acotó.
En esa misma línea, dijo que el compromiso de Addis Abeba con la energía renovable y limpia para la región demuestra cómo la visión de África puede lograrse mediante la participación activa de su pueblo.
Como fuente de fortaleza y esperanza del continente, la juventud africana debe seguir liderando con innovación, colaboración y acciones audaces para construir una África verdaderamente resiliente al clima, concluyó.
Por su parte, la ministra de Planificación y Desarrollo etíope, Fitsum Assefa, advirtió que el continente contribuye con menos del cuatro por ciento de las emisiones globales, pero soporta la mayor carga climática.
“Nuestros jóvenes no solo son herederos de los desafíos de hoy, sino también los arquitectos de las soluciones del mañana”, enfatizó Assefa.
La Asamblea Africana de Jóvenes por el Clima 2025 es organizada por el Gobierno de Etiopía y forma parte de los eventos previos a la Segunda Cumbre Africana sobre el Clima bajo el tema “Acelerando las soluciones climáticas globales: Financiamiento para el desarrollo resiliente y verde de África”.
Esta última sesionará del 8 al 10 de septiembre próximo en el Centro Internacional de Convenciones de Addis Abeba.