Nuevo brote de ébola deja 16 fallecidos en República Democrática del Congo

Publicado:

De acuerdo con el responsable de emergencias sanitarias de la Oficina Regional de la OMS para África, Patrick Otim, expertos en epidemiología, prevención y control de infecciones fueron desplegados.

Noticias populares

La República Democrática del Congo (RDC) declaró un nuevo brote de ébola en la céntrica provincia de Kasai, con un balance provisional de 28 casos sospechosos y 16 fallecidos, entre ellos cuatro trabajadores de la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegó a sus expertos para colaborar con el equipo de respuesta del Gobierno congoleño, según informó Patrick Otim, responsable de emergencias sanitarias de la Oficina Regional de este organismo para África.

 

Las autoridades sanitarias identificaron el caso inicial en una mujer de 34 años, quien fue ingresada a finales de agosto con síntomas de sangrado y falleció una semana después, lo que provocó una rápida propagación entre el personal hospitalario y los contactos. La prioridad en las próximas 72 horas es garantizar la distribución de vacunas y el personal sanitario necesario para administrarlas.

Según el Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB), el brote pertenece a la cepa de Zaire, para la cual existe una vacuna eficaz, Ervebo. El país cuenta con 2.000 dosis preposicionadas en Kinshasa para la respuesta. El Ministerio de Salud Pública puso en marcha un plan de emergencia que incluye la búsqueda activa de casos, la monitorización de contactos y campañas de sensibilización comunitaria.

Mirar en X

El virus del ébola se propaga por contacto directo con fluidos corporales de personas o animales infectados, y sus síntomas, que aparecen repentinamente, van desde fiebre y dolores musculares hasta hemorragias graves. Los cuidadores y familiares son especialmente vulnerables, y la tasa de letalidad provisional del brote actual se estima en un 57 por ciento.

Ver en Dailymotion

Este es el decimosexto brote de ébola en la República Democrática del Congo desde que la enfermedad fue documentada por primera vez en 1976. La última epidemia, que tuvo lugar en 2022, causó una única muerte. Las autoridades destacaron la importancia de las medidas preventivas, como el lavado de manos, evitar el contacto con personas infectadas y la vacunación, para controlar la propagación del virus.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump: «Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura»

"¡Que tengan un futuro largo y próspero juntos!", concluyó su mensaje.