Destacan potencial de cooperación tras reunión de salud África-Caribe

Publicado:

La Segunda Reunión de Ministros de Salud de África y el Caribe puso en relieve el enorme potencial de la cooperación sanitaria Sur-Sur para una determinación colectiva de desarrollar sociedades más sanas, afirmó una fuente oficial.

Noticias populares

Así lo expresó la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Selma Malika Haddadi, al clausurar el evento que formó parte de las actividades previas a la Segunda Cumbre Africa-Caricom (Comunidad del Caribe) que sesionará mañana aquí.

Haddadi precisó que la reunión reafirmó que ambas regiones están conectadas por algo más que historia y cultura. Compartimos un destino común, aseveró.

“Al enfrentar desafíos similares, tanto históricos como contemporáneos, nuestras regiones deben seguir colaborando en el desarrollo de soluciones compartidas”, continuó.

Reflexionó que, en un mundo en el que la salud mundial, la competencia económica y geopolítica, la aceleración de los efectos del cambio climático, el aumento de las patologías no transmisibles y el programa inconcluso de enfermedades transmisibles, pandemias y emergencias, la cooperación es fundamental.

Consideró que invertir en investigación, aprovechar las tecnologías digitales, fortalecer la fuerza de trabajo sanitaria y colaborar en los foros internacionales permitirá a África y el Caribe convertirse en pioneros de las soluciones y custodios de la resiliencia.

“Al profundizar las asociaciones y compartir conocimientos especializados, podemos construir sistemas de salud resilientes que realmente encarnan las aspiraciones compartidas de nuestro pueblo. La inversión en salud es un imperativo político y una cuestión de soberanía”, subrayó.

En ese sentido, la líder africana instó a honrar y aumentar diligentemente los compromisos movilizando los recursos internos, promoviendo la cooperación, en particular en el acceso a los medicamentos, y desarrollando modelos de financiación innovadores.

Advirtió que la mejora de la financiación de la salud interna no sólo es esencial, sino también crucial para hacer realidad tanto el Programa 2063 de la Unión Africana como los Objetivos de Desarrollo Sostenible mundiales.

Los debates, acotó, arrojaron luz sobre las potencialidades de ambas regiones. “La cooperación entre la Unión Africana y el Caribe también significa la coordinación de las posiciones y el apoyo mutuo en los foros multilaterales, para lograr un mayor impacto e influencia de las conversaciones y los procesos sanitarios mundiales”, aseveró.

La Segunda Cumbre África-Caricom ofrecerá la base en la cual seguirán construyendo una cooperación concreta, comentó.

Tenemos una oportunidad significativa de dar forma a un futuro más saludable para todo nuestro pueblo, y la Unión Africana sigue dispuesta a ayudar a convertir los compromisos que adquirimos hoy en acciones decisivas que emprenderemos mañana, concluyó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump: «Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana»

El mandatario estadounidense amenazó a Chicago y se jactó del cambio de nombre del Pentágono con una provocadora imagen.

Le puede interesar: