EEUU refuerza régimen colonial en Puerto Rico al activar militarismo

Publicado:

La reanudación de las prácticas militares de las fuerzas armadas de Estados Unidos en Puerto Rico es el último eslabón para reforzar el régimen colonial, afirmó la senadora María de Lourdes Santiago.

Noticias populares

“Las prácticas militares de Estados Unidos en suelo puertorriqueño es el último eslabón de una cuidada estrategia para reforzar el régimen colonial tras la imposición de la junta de control fiscal, con su ineficiente desempeño; la inacción ante los flagrantes actos de evasión contributiva al amparo de la Ley 22 y la tolerancia ante las irregularidades en el uso de los fondos para la recuperación después de huracanes y terremotos”, recalcó.

La también vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) destacó, además, las diversas formas de desplazamiento —desde vivienda hasta el ejercicio de profesiones— a que está sometida esta nación del Caribe de 3,2 millones de habitantes, junto al desamparo de todo lo público y la pasividad ante el recrudecimiento persistente de las circunstancias que obligan a tanta gente a emigrar.

“No hay quien crea en la inocencia de quienes la aplauden”, dijo en aparente referencia a la postura de la gobernadora Jenniffer González, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), y del alcalde del sureño pueblo Arroyo Eric Bachier Román, del tradicionalista Partido Popular Democrático (PPD), quienes no ocultan su regocijo por la reanudación de las prácticas que impulsa Washington como parte de su política belicista contra Venezuela, inicialmente de forma secreta, y ahora pública.

Ante estas posturas el periódico digital puertorriqueño El Post Antillano acusó al mandatario norteño de estar “ejecutando la segunda invasión militar estadounidense de Puerto Rico desde 1898 con el consentimiento de los colonizados”.

El bipartidismo (PNP-PPD) nos ilustra cómo operan los colonizados en detrimento de la calidad de vida del pueblo de Puerto Rico, argumentó El Post, al abundar que al consentimiento de la gobernadora González de utilizar a Puerto Rico como centro de entrenamiento, a se suma las expresiones vertidas por el alcalde Bachier Román, quien se “siente orgulloso y patriótico” de que los hayan escogido la playa pública de su municipio para prácticas militares.

El alcalde de Arroyo se olvida que este país luchó por 60 años por eliminar la presencia de la Armada de Estados Unidos de la isla municipio de Vieques, y al hacerlo se dijo una y mil veces “nunca más”.

“La ignorancia histórica del alcalde de Arroyo es total, por lo que debe renunciar”, dijo el editorial firmado por el director, Daniel Nina, a la vez que exhortó a la movilización de las fuerzas patrióticas para contrarrestar los ejercicios militares en Puerto Rico.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Mélenchon llama a bloquear Francia y derribar a Macron

El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, instó a participar en la movilización convocada el 10 de septiembre bajo la consigna “bloqueemos todo”, para sacar del cargo al presidente Emmanuel Macron.

Le puede interesar: