
En la ciudad de Kunming en la Provincia de Yunnan, en la República Popular China, mas de 500 representantes de 110 países del Sur Global, dieron inicio el viernes 5 de setiembre del 2025, a El Foro de Medios y Tanques Pensantes del Sur Global, organizado por la agencia china de noticias Xinhua.
Este foro de cinco días, realizado bajo el lema de “Empoderar al Sur Global, Navegar por los Cambios Globales”, celebra su segunda edición, tras la anterior del año pasado en Sao Paulo, Brasil, buscando alcanzar consensos sobre la paz, ampliar la cooperación y promover el diálogo entre civilizaciones.
El pasado mes de noviembre, el primer foro celebrado en Brasil emitió la Declaración de Sao Paulo, donde se instaba a los medios de comunicación y los tanques pensantes del Sur Global a defender con firmeza los intereses comunes del grupo y seguir potenciando su voz e influencia en los asuntos globales.
En julio, el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de los BRICS y la Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tanks de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrados en Brasil y China, ampliaron aún más el consenso y proporcionaron apoyo intelectual a los países del Sur Global.
El Foro también marca el lanzamiento formal de la Red de Asociaciones Conjuntas de Comunicación del Sur Global, que reúne a más de mil medios de comunicación, centros de pensamiento y otras instituciones de 95 naciones y regiones.
El vicepresidente de Información de Prensa Latina, Alejandro Gómez, presente en el Foro expresó que: “nuestra expectativa es que este espacio permita afianzar la cooperación entre medios y centros de pensamiento, de manera que podamos contrarrestar las narrativas hegemónicas y colocar en la agenda internacional las realidades, aspiraciones y propuestas de nuestros pueblos”
La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, también presente en el evento, hizo énfasis en que “con la consolidación de este esfuerzo, de la mano de China, lograremos la balanza por el mundo que resiste y que se abrirá paso ante el derrumbe ético de los supremacistas”».
Desafíos de la comunicación actual
El evento abordará los desafíos de la comunicación actual marcada por el uso de la inteligencia artificial, la tecnología y la innovación, respaldando el llamado a promover el desarrollo y cooperación de los medios en momentos de recrudecimiento de la guerra mediática a escala global.
Una tarea compartida a la que se enfrentan los países del Sur Global es romper el patrón de opinión pública global dominado por Occidente, derrumbando el blindaje mediático y establecer su propia subjetividad y poder discursivo.
“La voz del Sur Global tiene un peso creciente, porque el mundo reconoce que no es posible mantener la paz ni avanzar hacia un desarrollo sostenible sin escuchar y tener en cuenta a la mayoría de la humanidad”, afirmó Fidel Alejandro Gómez Vega, vicepresidente de Prensa Latina.
Para Dzhoni Melikyan, jefe de Centro de Relaciones Públicas e Información de Armenia, “los medios de comunicación y Think tanks del Sur Global deberían convertirse en la voz y conciencia de las diversas sociedades, proporcionando análisis en profundidad, abogando por narrativas constructivas“.
Durante el foro en Kunming, ya se ha publicado el Consenso de Yunnan, un compromiso conjunto para expandir la producción cooperativa de noticias y análisis, así como lanzar un informe de investigación sobre la contribución de China a los productos intelectuales públicos mundiales.
La innegable voz del Sur Global
Representando más del 40 por ciento del producto interno bruto mundial y contribuyendo con hasta el 80 por ciento del crecimiento global, el Sur Global se ha transformado en una fuerza clave para mantener la paz internacional, impulsar el desarrollo mundial y mejorar la gobernanza global.
Desde Asia hasta África, desde América Latina hasta el Pacífico, China colabora con los países del Sur Global para impulsar la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, construyendo carreteras, puentes y puertos; infraestructuras cruciales para la prosperidad económica.
Los medios de comunicación y los Tanques Pensantes del Sur Global no solo son un difusor de la voz del Sur Global y cronista de los tiempos cambiantes, sino también un modelador de la imagen del Sur Global y promotor de un orden internacional más justo y equitativo.