Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel y consolida el embargo de armas desde España

Publicado:

El Gobierno español prohíbe legalmente la venta de armamento a Israel, mientras intenta reforzar la ayuda humanitaria a Gaza.

Noticias populares

EL presidente español, Pedro Sánchez, compareció en la mañana del lunes 8 de septiembre, posicionando a su ejecutivo a favor de la causa palestina, una vez más. Foto EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes 8 de septiembre un paquete de medidas dirigidas a reforzar las restricciones contra el Estado de Israel ante las denuncias internacionales por crímenes de guerra en Gaza.

Entre las acciones más destacadas figura la aprobación urgente de un decreto ley que establezca de forma legal y permanente la prohibición de exportar e importar armamento, municiones o equipamiento militar a Israel.

Además del embargo formal, el Gobierno impedirá el ingreso a territorio español de personas directamente implicadas en crímenes contra la población civil palestina, incluyendo el genocidio, violaciones de derechos humanos y otras acciones en el marco del conflicto. También se denegará el sobrevuelo del espacio aéreo español a aeronaves estatales que transporten material militar destinado a Israel, y se restringirá el tránsito marítimo de buques que lleven combustibles para las fuerzas de ocupación israelíes.

El conjunto de medidas incluye, además, la prohibición de importar productos originarios de asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados. Esta acción busca frenar el desplazamiento forzado de población civil en Gaza y Cisjordania, y preservar la viabilidad de una solución política basada en la existencia de dos Estados.

Mirar en X

El Ministerio de Exteriores español también limitará los servicios consulares a ciudadanos españoles que residan en colonias ilegales, restringiendo su atención a la asistencia mínima legalmente obligatoria. Esta medida pretende desincentivar la normalización de esos asentamientos por parte de ciudadanos europeos.

En el plano humanitario, Sánchez anunció un aumento de diez millones de euros en la contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y una ampliación progresiva de la ayuda humanitaria a Gaza, que alcanzará los 150 millones de euros en 2026. También se reforzará la presencia española en la misión europea de asistencia fronteriza en Rafah, y se iniciarán nuevos programas de cooperación con la Autoridad Palestina en agricultura, seguridad alimentaria y atención médica.

Durante su comparecencia en el Palacio del Gobierno, Sánchez reiteró el derecho de Israel a existir y condenó los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, pero subrayó que la respuesta militar israelí ha sido desproporcionada e injustificable. Afirmó que los bombardeos sobre hospitales y la destrucción de infraestructuras civiles no pueden ser considerados legítima defensa.

El jefe de Gobierno español criticó la pasividad de la comunidad internacional ante la campaña de exterminio en Gaza y advirtió de una creciente complicidad con el gobierno de Benjamín Netanyahu. Recordó que España, junto con Irlanda y Noruega, reconoció al Estado de Palestina en mayo de 2024, y pidió al resto de países europeos que avancen en esa misma dirección.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los pirómanos son los gestores al servicio del capital

Hasta la fecha en que se escribe este artículo, las más de 350.000 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio del estado español, han dejado 4 personas muertas en labores de extinción y apoyo. Se trata de los incendios más graves de los últimos 30 años, al menos por extensión de terreno calcinado.

Le puede interesar: