Tiro en el pie: Políticas de Trump reducen 3,9% el turismo internacional hacia EE.UU.

Publicado:

Advierten que EE.UU. podría perder alrededor de 12.500 millones de dólares en gasto de visitantes internacionales este año, lo que supondría una caída del 22,5 %.

Noticias populares

Las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, entre ellas las restricciones migratorias y la imposición de aranceles generalizados, comenzaron a impactar en el sector turístico, que registró una caída de 3,9 por ciento en lo que va del año.

 

La caída en el turismo resulta especialmente evidente entre los visitantes canadienses, cada vez menos dispuestos a viajar al país vecino.

De acuerdo con datos de la consultora Tourism Economics, los viajes internacionales hacia Estados Unidos se redujeron un 3,9 % hasta julio. Solo en ese mes, la cifra descendió un 3,1 % si se excluyen a México y Canadá.

Mirar en X

La firma atribuyó esta tendencia a la incertidumbre generada por tensiones geopolíticas y por la “retórica agresiva” de la Administración estadounidense, que provocó un “sentimiento global negativo” hacia Estados Unidos como destino turístico.

Aran Ryan, director de Estudios Industriales de Tourism Economics, dio a conocer que la caída en el número de visitantes constituye “la consecuencia evidente de una combinación de políticas y declaraciones de la Administración Trump que han cambiado el sentimiento y han suscitado preocupación entre muchos potenciales viajeros”.

Ryan mencionó como ejemplos las disputas comerciales, las políticas de inmigración y seguridad fronteriza, así como comentarios contra la soberanía canadiense.

Según Ryan, las limitaciones de viaje impuestas en junio a 19 países por la administración Trump reforzaron la percepción de Estados Unidos como un destino “menos predecible y acogedor”.

El impacto también se refleja en el sector hotelero. Cifras preliminares de la firma Costar reflejan que la tasa de ocupación en hoteles del país se ubicó en 63,1 % entre enero y julio, ligeramente por debajo del 63,5 % registrado en el mismo periodo del año anterior.

Las estadísticas muestran una tendencia a la baja durante los meses de verano: en junio la ocupación alcanzó el 68,5 %, frente al 69,7 % de 2022; en julio descendió a 66,4 %, frente al 67,2 % del año previo; y en agosto se mantuvo en 66,4 %, también por debajo del 67,2 % del ejercicio anterior.

Por su parte, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) advirtió en mayo que Estados Unidos podría perder alrededor de 12.500 millones de dólares en gasto de visitantes internacionales este año, lo que supondría una caída del 22,5 %

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los pirómanos son los gestores al servicio del capital

Hasta la fecha en que se escribe este artículo, las más de 350.000 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio del estado español, han dejado 4 personas muertas en labores de extinción y apoyo. Se trata de los incendios más graves de los últimos 30 años, al menos por extensión de terreno calcinado.