Brasil condena amenazas de EE.UU. de usar la fuerza contra su país

Publicado:

Desde la Casa Blanca aseguraron previamente que el presidente estadounidense "no tiene miedo" de recurrir al poder económico y militar estadounidense para "proteger la libertad de expresión en todo el mundo".

Noticias populares

Fabio Teixeira/Anadolu / Gettyimages.ru

El Gobierno de Brasil rechazó este martes la amenaza estadounidense de implementar sanciones económicas y recurrir al uso de su fuerza militar contra el país latinoamericano, tras afirmar la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que el presidente Donald Trump «no tiene miedo» de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para «proteger la libertad de expresión» en todo el mundo.

Durante una rueda de prensa, y en respuesta a una pregunta sobre la libertad de expresión en el contexto del juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, la vocera declaró que garantizar ese derecho es «una prioridad» para el Gobierno estadounidense. «El presidente no tiene miedo de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo», aseveró.

En respuesta, el Gobierno brasileño rechazó y condenó «el uso de sanciones económicas o amenazas de fuerza» contra la democracia de su país.

«El primer paso para proteger la libertad de expresión es defender la democracia y respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Esto es deber de los tres poderes del Estado, que no se dejarán intimidar ante ningún ataque a nuestra soberanía», reza el comunicado.

«El Gobierno brasileño repudia el intento de fuerzas antidemocráticas de utilizar a gobiernos extranjeros para coaccionar a las instituciones nacionales», subraya.

  • Brasilia y Washington han entrado en una nueva escalada de tensiones desde el pasado 7 de agosto, cuando comenzaron a regir aranceles de 50 % para los productos del gigante latinoamericano, que Trump había anunciado un mes antes.
  • El inquilino de la Casa Blanca justificó la medida alegando una relación comercial «muy injusta» y señalamientos contra la Justicia brasileña por el caso que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro, en virtud de su implicación en una trama golpista.
Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Dúrov: «Orgulloso de que Telegram sea una herramienta para las protestas en Francia»

"Tras ocho años de abandono, la gente está harta de las promesas vacías y las poses, y está contratacando", aseveró el jefe de Telegram.

Le puede interesar: