Moscú: Polonia busca «una mayor escalada de tensión en el centro de Europa»

Publicado:

De esta manera, la Cancillería rusa comentó la decisión de Varsovia de cerrar su frontera con Bielorrusia.

Noticias populares

La decisión de Polonia de cerrar los pasos fronterizos con Bielorrusia sirve como objetivo de seguir aumentando la tensión en el centro de Europa, según afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

 

Varsovia anunció esta semana que cerraría su frontera con Bielorrusia en la medianoche del 11 de septiembre por motivos de seguridad relacionados con las maniobras militares conjuntas de Rusia y Bielorrusia, que arrancan este viernes en el territorio bielorruso.

Al respecto, Zajárova subrayó que los ejercicios Západ-2025 se llevan a cabo «de forma regular, con la debida cobertura pública y con la invitación a participar en su observación a representantes de todos los países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, incluida Polonia».

«Varsovia ignoró ostensiblemente las decisiones adoptadas como gesto de buena voluntad de trasladar las maniobras desde las fronteras polacas a la parte central de Bielorrusia y reducir el número de efectivos y equipos militares involucrados en ellas», indicó la vocera en un comunicado publicado en la web de la Cancillería.

Por lo tanto, sostuvo, «es obvio que las medidas de confrontación adoptadas por los dirigentes polacos tienen un único objetivo: justificar la línea de una mayor escalada de tensión en el centro de Europa».

Al subrayar que las medidas polacas incluyen el cierre de los pasos ferroviarios y de las carreteras, Zajárova advirtió que esa decisión de Polonia «causará graves perjuicios a sus socios internacionales que utilizan la frontera entre Polonia y Bielorrusia para el intercambio de mercancías» y convertirá tanto a los empresarios de los países aliados de Polonia como a las empresas nacionales en «víctimas de las ambiciones políticas de las autoridades actuales de Varsovia».

  • El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este jueves las preocupaciones que suscitan en Occidente por los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, que se celebrarán entre el 12 y el 16 de septiembre en territorio bielorruso, subrayando que el evento no va dirigido contra ningún tercer país.
  • La semana pasada, el primer ministro polaco, Donald Tusk, amenazó a Bielorrusia con aplicar «medidas especiales» por los ejercicios y dijo que su país, junto con sus aliados de la OTAN, se están preparando para las maniobras. Además, el primer ministro acusó a Moscú y a Minsk de llevar a cabo maniobras que «simulan un ataque, no una defensa», repitiendo de este modo la narrativa occidental sobre el supuesto plan de Rusia para atacar Europa.
  • En cuanto a estas preocupaciones de Occidente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reiteró el pasado 2 de septiembre que «cualquier persona sensata es perfectamente consciente de que Rusia nunca ha tenido, no tiene ni tendrá ningún deseo de atacar a nadie». «En cuanto a los ‘planes agresivos’ de Rusia con respecto a Europa, quiero subrayar una vez más que se trata de una completa tontería, que no tiene en absoluto ningún fundamento», agregó.
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Adiós a la «guerra contra el terrorismo», hola a la guerra contra la soberanía árabe

Washington ha cambiado la estabilidad posterior al 11 de septiembre por la fragmentación, lanzando una campaña que fortalece a Israel y desmantela la soberanía árabe en todo Asia occidental.