Sin compasión, Milei veta Ley de Emergencia Pediátrica

Publicado:

El presidente argentino, Javier Milei, ahondó su ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad y vetó la ley que garantiza los fondos para el funcionamiento del hospital pediátrico Dr. Garrahan, institución de referencia nacional y regional

Noticias populares

El presidente argentino, Javier Milei, ahondó su ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad y vetó  la ley que garantiza los fondos para el funcionamiento del hospital pediátrico Dr. Garrahan, institución de referencia nacional y regional.

Con anterioridad, también rechazó la legislación que le otorga a las universidades públicas las asignaciones para su financiamiento. En ambos casos, la acción del ejecutivo quedó plasmada por decretos en el Boletín Oficial.

La Ley de Emergencia Pediátrica contempla una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año y había sido sancionada en el Senado el 22 de agosto pasado con 62 votos a favor y apenas ocho rechazos de senadores libertarios y macristas.

El nuevo asalto del ejecutivo sobre legislaciones que garantizan asistencia social –y puede además vetar la iniciativa que asegura los fondos que le corresponden a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional- desatará próximamente un nuevo conflicto entre la Casa Rosada y el Congreso de la Nación que ya derogó otros vetos y decretos presidenciales en fuerte contencioso.

Igualmente, generará más repudio de la ciudadanía y de los sectores afectados por esta política de desmedido ajuste sin considerar los daños que provoca.

De hecho, el Frente Sindical Universitario convocó un paro nacional este viernes y una marcha el día en que la Cámara de Diputados convoque a sesión para intentar revertir la decisión del Presidente.

Mientras renuncia a ingresos mediante marcada reducción de impuestos a las exportaciones del agro y a los bienes personales de los sectores más ricos de Argentina, Milei le quitó recursos al mayor hospital pediátrico del país y al que llegan chicos de todas partes para tratarse enfermedades graves como el cáncer, comentó esta mañana el canal de noticias C5N.

Según el decreto del ejecutivo, la implementación de una ley de este estilo «profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las Provincias».

Luego del veto al financiamiento de las universidades públicas el miércoles, el gobernador bonaerense, quien se ha colocado como figura líder de la oposición, repudió tal acción y plasmó en X que vetar esa norma «es desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública, además de atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso».

Prensa Latina / Granma

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

UJCE: Frente al giro reaccionario

Durante la última década, las posiciones de la extrema derecha han tomado más protagonismo a lo largo del globo. Los partidos de extrema derecha han ganado presencia en parlamentos de toda Europa, reflejando un giro reaccionario que va calando discursivamente entre las distintas capas sociales, incluido el proletariado de estos países. En EEUU, Trump ha vuelto a la presidencia, combinando el discurso reaccionario frente a las capas del proletariado más castigadas por el capital que ya le llevó al poder hace años con un giro hacia una política internacional más agresiva, como ya hemos analizado previamente. La ultraderecha institucional de los distintos países occidentales está, además, estableciendo vínculos políticos, como bien se refleja en el recrudecimiento de la política migratoria de la UE, en el reciente mitin conjunto entre Le Pen, Orbán, Salvini y Abascal, o los guiños de Trump a estas formaciones europeas.[...]

Le puede interesar: