Vuelta a la Patria: Venezuela recibe a cuatro niños secuestrados por el régimen yanqui

Publicado:

“Seguiremos luchando para traer de vuelta a casa a más de los 60 que siguen retenidos”, enfatizó Camila Fabri, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, luego de que en esta jornada llegaran cuatro de los nueve niños esperados.

Noticias populares

Cuatro niños venezolanos separados de sus familias llegaron este viernes, 12 de septiembre, al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en la ciudad de la Guaira, como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Yoel Zerpa, José Daniel Urdaneta, Breithker Mosquera y Dominic Carmona fueron separados de sus familias como parte de la política de deportaciones masivas y detenciones forzadas de migrantes, implementada por la administración de Donald Trump, en Estados Unidos.

“Hoy es un día de celebración de la vida y de la esperanza” reconoció Camila Fabri, presidenta del programa de acogida impulsado por el gobierno bolivariano, quien puntualizó que se esperaban nueve niños y solo llegaron cuatro.

“Seguiremos luchando para traer de vuelta a casa a más de los 60 que siguen retenidos”, reafirmó.

Los pequeños enfrentaron experiencias difíciles en Estados Unidos, distanciados por la fuerza de sus familiares como resultado de las detenciones arbitrarias, redadas y deportaciones express ordenadas por la Casa Blanca.

Como contrapartida, la Gran Misión Vuelta a la Patria les garantiza el regreso a su hogar, así como asistencia jurídica, atención médica, reincorporación educativa, cultural, deportiva y protección socioeconómica.

Como parte de la iniciativa humanitaria de regreso seguro, se han organizado 67 operaciones aéreas para facilitar el retorno voluntario de connacionales y garantizar su registro y reinserción social.

Para ello suman esfuerzos el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Más de 13 mil personas regresaron en 2025 a Venezuela como resultado de esta política pública de protección a quienes fueron víctimas de persecución política y violaciones de derechos humanos en Estados Unidos.

El presidente Nicolás Maduro ha denunciado las políticas discriminatorias y el discurso xenófobo de Donald Trump contra los migrantes venezolanos, vinculándolos al grupo de crimen organizado Tren de Aragua, una entidad declarada extinta por Caracas.

El gobierno estadounidense revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) otorgado a los venezolanos y que expiró el 10 de septiembre, dejando más de 250 mil migrantes venezolanos en riesgo de deportación, pérdida de empleos y separación de las familias.

Aunque el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ratificó que la anulación del TPS es ilegal, el ejecutivo insiste dejar fuera del amparo jurídico a los beneficiarios del programa de 2021 y su extensión de 2023, unos 600.000 según cifras oficiales de EE.UU.

teleSUR / CubaSí

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Precisos ataques de ‘Huracán’ ruso contra posiciones de la OTAN en Ucrania

Las tripulaciones de un lanzacohetes ruso Uragán (Huracán, en español) del grupo de fuerzas Este destruyeron estructuras de ingeniería, puestos de tiro y personal del enemigo en el área de la aldea de Kalínovskoye en la provincia de Dnepropetrovsk, informa el sábado el Ministerio de Defensa de Rusia. En las imágenes compartidas, se ven los precisos ataques de las fuerzas rusas.

Le puede interesar: