
Juan Manuel Olarieta (Presos).— Desde la prohibición de Acción Palestina en el mes de julio, Reino Unido acusa a cuatro veces más personas en virtud del artículo 13 de la ley antiterrorista que durante toda la “guerra contra el terrorismo” iniciada en 2001 con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York.
El artículo 13 prohíbe exhibir símbolos de apoyo a organizaciones proscritas.
Al menos 138 personas han sido acusadas hasta la fecha, tras semanas de protestas en Londres y otras ciudades, en las que cientos de personas han sido detenidas por oponerse a la prohibición del colectivo.
Acción Palestina fue proscrita el 5 de julio e incluida en la misma lista negra que Al Qaeda y el Califato Islámico.
Las estadísticas publicadas ayer por el Ministerio del Interior indican que solo 34 personas fueron acusadas de delitos en virtud del artículo 13 de la ley antiterrorista entre 2001 y finales de junio de 2025, días antes de que Acción Palestina se añadiera a la lista de organizaciones terroristas.
Las alarmantes cifras parecen plantear nuevas dudas sobre la prohibición, que ha sido ampliamente condenada por organizaciones de defensa de los derechos y libertades públicas.
El artículo 13 ha sido la principal medida utilizada por la policía de Londres contra los manifestantes que asistían a las protestas contra la prohibición frente al parlamento, organizadas por el colectivo Defend Our Juries.
En la protesta convocada en Londres el 9 de agosto, más de la mitad de los detenidos eran mayores de 60 años. Entre ellos se encontraban un sacerdote católico, un ministro bautista y un hombre ciego con discapacidad.
El fin de semana pasado, la policía declaró haber detenido a 857 personas en virtud del artículo 13 por mostrar su apoyo a Acción Palestina, lo que eleva el número total de detenciones desde la introducción de la prohibición a más de 1.500.
*Es un honor dirigir la represión
La semana pasada la Fiscalía declaró que, hasta la fecha, había imputado a 138 personas por los delitos del artículo 13. Añadió que estaba colaborando estrechamente con la policía para abrir más sumarios y que esperaba presentar más cargos en las próximas semanas.
El gobierno ha seguido apoyando la prohibición. El sábado, Shabana Mahmood, la nueva ministra de Interior, asistió a la sala de control policial para supervisar la represión junto con el jefe de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, y comentó en redes sociales que era “un honor” verlos vigilando las protestas.
Solo 23 personas han sido condenadas por delitos tipificados en el artículo 13 de la Ley Antiterrorista, según las últimas cifras del gobierno. De ser acusados y condenados, los detenidos en virtud del artículo 13 podrían enfrentarse a hasta seis meses de prisión o una multa de hasta 5.000 libras esterlinas.
Pero una condena en aplicación de la ley antiterrorista conlleva consecuencias graves, como los antecedentes penales de por vida, supresión de visado e inmigración y pérdida de oportunidades laborales, licencias profesionales, así como acceso a servicios.
La organización de derechos humanos Liberty ha criticado la extrema amplitud de la definición de “terrorismo” de Reino Unido, y sigue siendo una de las más amplias del mundo. Es una ley represiva que se puede aplicar a cualquiera. Quienes no están de acuerdo con la decisión del gobierno de prohibir Acción Palestina no pueden expresar su opinión sin arriesgarse a infringir la ley antiterrorista.
En el parlamento son varios los diputados, incluidos algunos laboristas, que se han pronunciado en contra de la prohibición porque podría tener un impacto negativo en la libertad de expresión y la protesta.
*El artículo 12 es peor que el 13
La semana pasada la policía antiterrorista detuvo a seis portavoces de Defend Our Juries en redadas realizadas de madrugada. Están acusados de organizar y participar en llamadas informando sobre las próximas protestas contra la prohibición de Acción Palestina.
Los seis han sido acusados en virtud del artículo 12 de la ley antiterrorista, un delito más grave que el del artículo 13, que contempla la expresión de “apoyo imprudente a grupos terroristas”. La Fiscalía solicita hasta nueve años de cárcel para cada acusado.
Esta legislación se utilizó igualmente poco antes de la prohibición de Acción Palestina. Solo 39 personas fueron acusadas principalmente en virtud del artículo 12 entre 2001 y junio de 2025, y solo 15 han sido condenadas en virtud de esta legislación como delito principal.