«El objetivo de las maniobras consiste en practicar todos los elementos necesarios para la defensa incondicional de la soberanía, la integridad territorial y la protección contra cualquier agresión al Estado de la Unión», dijo Putin, quien llegó este martes al campo de entrenamiento en la región rusa de Nizhni Nóvgorod.
Según el mandatario, los simulacros se llevan a cabo en 41 campos de entrenamiento, con la participación de 100 mil militares y el uso de aproximadamente 10 mil sistemas de armas y equipos, incluidas 333 aeronaves: aviación táctica, aviación estratégica y aviación de transporte militar, precisó.
Además, se trata de equipo moderno utilizado en operaciones de combate prácticas, y los planes de los ejercicios se basan en la experiencia adquirida durante la operación militar especial.
Putin indicó que también se utilizan más de 247 buques de superficie, submarinos y buques de apoyo.
El presidente añadió que 25 delegaciones extranjeras llegaron para participar en los ejercicios Zapad-2025, de las cuales 16 estados enviaron representantes y seis enviaron contingentes militares para participar en los eventos en el marco del ejercicio estratégico.
Quiero agradecerles a todos su participación. Espero que esto sea útil desde un punto de vista profesional. Y desde la perspectiva de establecer un alto nivel de confianza entre nuestros países, sin duda es útil, expresó.
Los ejercicios estratégicos Zapad 2025 se desarrollaron del 12 al 16 de septiembre en sitios de entrenamiento situados en Belarús y Rusia, así como en los mares Báltico y de Barents.
Los militares de ambos países se capacitan en el control de tropas interarmas, regionales y de coalición frente a una potencial agresión contra el Estado de la Unión y practican diversas opciones de actuación conjunta para neutralizar las amenazas y estabilizar la situación en sus fronteras. A las maniobras fueron invitados asimismo los contingentes militares y grupos operativos de control militar de países miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y otros socios.