Europa mata a la democracia para salvar al liberalismo

Publicado:

Los últimos sondeos de opinión son en extremo indicativos del radical giro político en el paisaje europeo.

Noticias populares

© Photo: Public domain

Rafael Machado.— En Alemania, el partido Alternativa para Alemania (AfD) reunió el 26 por ciento de los electores lo cual claramente lo sitúa como el mayor partido de oposición. Cuando la intención de voto del CDU y del CSU van separados el AfD se convierte en el partido más popular de Alemania.

Mientras tanto en Francia la Concentración Nacional (RN) – ahora dirigida por Jordan Bardella – ya disfruta del apoyo del 37 por ciento de los electores lo cual lo ubica muy por delante de la cabeza del Macronismo y de los rivales progresistas. En el Reino Unido, el partido Reform UK (Reforma Reino Unido) de Nigel Farage también va a la cabeza en los sondeos con un 30 por ciento en la intención de voto. También a la cabeza el partido Freedom Party (Partido de la Libertad) de Austria con 37 por ciento del apoyo popular. Y en situación similar vemos al Partido Por la Libertad en los Países Bajos con un 36 por ciento de la intención de voto.

Y a continuación de los respectivos países vemos a Chega en Portugal como el segundo más popular con un 23 por ciento de la intención de voto. También en un segundo lugar se encuentran los Demócratas de Suecia con un 20 por ciento de la intención de voto y al Partido Progreso de Noruega con un 22 por ciento.

Otros países europeos ven a partidos similares en segundos y terceros lugares como en Dinamarca, Bélgica, Finlandia y Polonia y si descontamos al partido Brothers of Italy (Hermanos de Italia) de la Meloni vemos también al partido Lega en igual situación.

Claramente estamos enfrentando una tendencia política que va mucho más allá de un fenómeno localizado. El fenómeno es continental y como representa un aumento gradual a través de los años aparentemente es durable. Eventualmente estos partidos no regresarán a la marginalidad política y parecieran estar aquí para quedarse.

Resulta inevitable considerar que el alza de estos partidos desafíe el orden liberal sea consecuencia de una operación militar especial. La ruptura comercial y energética significó graves problemas económicos en Europa. La economía alemana se redujo mientras las economías de Francia en Italia se estancaron. La mayoría de los países europeos también experimentaron una crisis inflacionaria el año 2022 y para controlar la inflación tuvieron que reducir más el gasto público mediante políticas de austeridad como también aumentar las tasas de interés. El desempleo también aumentó, especialmente en Alemania donde varias fábricas han estado cerradas los últimos dos años.

Además, no pasa desapercibido que los líderes del Reino Unido, Francia y Alemania han crecientemente recurrido a una retórica inflamatoria sugiriendo enviar a la juventud de sus países a luchar contra Rusia en Ucrania.

Pero el fortalecimiento del populismo conservador en Europa no es un fenómeno nuevo, se trata de una gradual evolución que se ha venido desarrollando durante los últimos veinte años y su causa principal es la masiva inmigración con todas sus nefarias consecuencias en los ámbitos de seguridad, economía, cultura, etc.

Imaginamos que semejante fenómeno no es considerado deseable por las actuales elites europeas. De otra manera uno no podría explicar la ofensiva judicial contra el AfD que apunta hacia la prohibición del partido ni la lawfare lanzada contra Marine Le Pen que la hace no elegible y aún menos la completa movilización para el arresto de Calin Georgescu en Rumania, como también las extrañas maniobras que condujeron hacia la derrota de George Simion en las elecciones presidenciales de ese país.

Pero, aparentemente, la situación no se detiene con el lawfare ni con las potenciales maniobras judiciales ilegales.

En Francia una oleada de muertes pareciera estar vinculada a Macron con el legislador de centro-derecha Olivier Marleix y Francois Freve (cirujano plástico vinculado a Brigitte Macron) en la lista de muertes sospechosas. Ahora, no hace mucho, existen informes de por lo menos siete muertes misteriosas de políticos de AfD en Rin Wesfalia del Norte en la víspera de las elecciones locales.

Probablemente, esta oleada de muertes misteriosas en Francia y Alemania nunca será resuelta pero, claramente se percibe una atmósfera diferente en Europa hoy en día. Una atmósfera que ciertamente es menos libre que aquella en la Europa de unas pocas décadas atrás.

La manipulación electoral, las detenciones de candidatos opositores, muertes misteriosas de críticos, recortes a la libertad de expresión: los países europeos occidentales están comenzando a asumir todas las modalidades de la distopia de las tiranías –todo lo que se ha dicho de China, Rusia y Corea del Norte ¿no se está siendo realidad en el Reino Unido, Alemania y Francia?

Pareciera que para preservar la “democracia liberal” contra los “extremistas” Europa voluntariamente está abandonando todos los remanentes de la democracia.

Traducción desde el inglés por Sergio R. Anacona

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Movimiento indígena ecuatoriano declara persona no grata a Noboa

El MICC reafirmó su rechazo a la convocatoria de una nueva constituyente y exigió respeto a la actual Carta Magna.

Le puede interesar: