Operación de la OTAN “Centinela del Este” provoca a Rusia

Publicado:

La operación militar a gran escala de la OTAN se produce tras un supuesto incidente con Rusia denunciado por Polonia.

Noticias populares

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ejecuta los ejercicios en territorio polaco. Foto: EFE

La semana pasada, la OTAN anunció el inicio de la operación “Centinela del Este” que incluye el despliegue de cazas, helicópteros y sistemas de defensa aérea de los aliados de la alianza atlántica en Polonia a raíz de un incidente con drones ocurrido el 9 de septiembre del cual Varsovia responsabilizó sin pruebas a Moscú.

El inicio de las maniobras fue anunciado en una rueda de prensa el 12 de septiembre por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el comandante supremo aliado en Europa, Alexus Grynkewich. La operación tiene como objetivo “fortalecer aún más nuestra postura para proteger a todos los aliados”.

“Centinela del Este y este nuevo enfoque ofrecerán una disuasión y defensa aún más enfocadas y flexibles, donde y cuando sea necesario para proteger a nuestra gente y disuadir actos imprudentes y peligrosos como los ocurridos a principios de esta semana”, afirmó Grynkewich.

Dinamarca contribuirá con dos F-16 y una fragata de guerra antiaérea, Francia con tres cazas Rafale y Alemania con cuatro aviones de combate Eurofighter. Tres helicópteros checos llegaron a Polonia, mientras Reino Unido anunció que sus cazas Typhoon participarán en misiones de defensa aérea.

El Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa comunicó que España, Italia y Suecia también tienen intención de brindar apoyo, en una movilización que da por cierto el incidente denunciado por Polonia pero que desde Moscú se desmiente.

La anuncio de la operación de la OTAN se realizó en paralelo a los ejercicios militares a gran escala Západ-2025 de Rusia y Belarús, que se desarrollaron del 12 al 16 de septiembre. Los ejercicios contaron con la presencia de observadores de 23 países, incluidos representantes de tres miembros de la OTAN: Estados Unidos, Türkiye y Hungría.

El Ministerio de Defensa bielorruso informó que su titular, Víktor Jrenin, se reunió con dos agregados militares estadounidenses en el campo de entrenamiento, donde los representantes de EE.UU. agradecieron formalmente la invitación a observar los ejercicios.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, amenazó a Belarús con aplicar “medidas especiales” y acusó tanto a Moscú como a Minsk de llevar a cabo maniobras que “simulan un ataque, no una defensa”, repitiendo la narrativa occidental sobre los supuestos planes de Rusia de atacar Europa.

Cazas MiG-31 rusos durante un vuelo programado sobre el mar Báltico. Foto: EFE

En vísperas del inicio de las maniobras, Polonia anunció el cierre de su frontera con Belarús. Según el Ministerio del Interior polaco, estas maniobras “están dirigidas directamente contra Polonia y la Unión Europea”.

Polonia denunció una presunta incursión de drones, pero el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que durante un reciente ataque masivo de las tropas rusas contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco.

Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, advirtió que “La implementación de la provocadora idea de Kiev y otros idiotas sobre la creación de una ‘zona de exclusión aérea sobre Ucrania’ y la posibilidad de que los países de la OTAN derriben nuestros vehículos aéreos no tripulados significaría solo una cosa: una guerra entre la OTAN y Rusia“.

Esta idea fue planteada por el ministro de Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, en medio de la supuesta aparición de drones sobre Polonia, por los cuales Varsovia culpa a Rusia sin presentar pruebas: “Si Ucrania nos pidiera derribar drones sobre su territorio, eso sería ventajoso para nosotros”.

Sin embargo, la incapacidad para detener los drones rusos demostraría la impotencia de la Alianza, mientras que interceptarlos con misiles costosos agotaría rápidamente los suministros. Se indica que cazas polacos y neerlandeses derribaron drones baratos con misiles, cada uno de los cuales cuesta más de un millón de dólares.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Reanuda sesiones Comité Permanente del Parlamento de Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam reanudó hoy aquí las sesiones de trabajo correspondiente a la 49 reunión de la XV Legislatura con el examen de tres proyectos de ley, entre otros temas

Le puede interesar: