La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), junto a los participantes del encuentro “Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América”, emitieron una declaración conjunta en la que rechazan el acecho y el peligro belicista que, afirman, amenazan a América Latina y el Caribe, región reconocida como zona histórica de paz.
El pronunciamiento, resultado de dos jornadas de debate y diálogo en Caracas, condena las agresiones sostenidas contra la República Bolivariana de Venezuela y contra Cuba, señalando que estas se suman al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos, al que califican de “genocida”.
La declaración cuenta hasta la fecha con más de 2.420 firmas de personalidades y organizaciones provenientes de 54 países y territorios, entre ellos Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Reino Unido, Rusia, Venezuela y Zambia.
Los firmantes reafirman su compromiso con la defensa de la soberanía, la resolución pacífica de conflictos y la solidaridad internacional frente a lo que consideran una escalada de presiones y amenazas militares en la región.
El documento es difundido en espacios internacionales para sumar adhesiones y visibilizar la postura de los movimientos sociales y culturales que integran la REDH.