
Centros laborales, instituciones educativas y barrios de toda Cuba participan activamente en la segunda jornada de recolección de firmas en solidaridad con Venezuela. La iniciativa respalda la declaración oficial del Gobierno Revolucionario Cubano en defensa de la soberanía venezolana.
En Matanzas, trabajadores vinculados al sector energético participaron en actos de denuncia a la amenaza militar estadounidense en el Caribe. Desde la base de súpertanqueros, escenario de cooperación binacional durante el incendio de 2022, se reiteró la gratitud hacia el apoyo venezolano y se reafirmó el compromiso con la paz regional.

La jornada se extiende hasta el venidero 30 de septiembre, con actividades político culturales de participación comunitaria, de las organizaciones políticas y de masas y de la sociedad civil cubana.

La sede nacional de la Central de Trabajadores de Cuba fue escenario de una firma colectiva encabezada por líderes sindicales cubanos e invitados internacionales. El acto incluyó la lectura del documento oficial titulado “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”.


Estudiantes universitarios, profesores y personal no docente participaron en la jornada desde instituciones académicas como la Universidad de Ciego de Ávila. Las redes sociales reflejaron la magnitud de la movilización y el carácter colectivo del gesto de solidaridad.

La recogida de firmas continuará desarrollándose en todo el territorio nacional, en el marco de las acciones impulsadas por Cuba para rechazar la injerencia extranjera y defender la estabilidad de América Latina como zona de paz.

En Santiago de Cuba, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos organizó actos públicos que contaron con la presencia de jóvenes, trabajadores del sector cultural y representantes comunitarios. Durante la actividad se hizo énfasis en el respeto al derecho internacional como principio básico de convivencia regional.



Profesionales de la salud en Pinar del Río también se sumaron a la jornada y compartieron experiencias durante misiones en Venezuela, resaltando la dimensión humana de los lazos bilaterales entre ambas naciones.

Este llamado a la solidaridad se extiende a la comunidad internacional, con una invitación directa a los países de la ALBA-TCP y la CELAC, así como a todos los Gobiernos y pueblos que defienden la paz.