Misión nicaragüense considera fructífera gira de trabajo por Rusia

Publicado:

Noticias populares

Laureano Ortega Murillo, representante especial de la Copresidencia de Nicaragua para los Asuntos con la Federación de Rusia, resaltó este viernes que durante estos días se han logrado tener extensas sesiones de trabajo, encuentros que abonan al desarrollo de Nicaragua.

Expresó que durante la gira que realiza una delegación del Gobierno a Moscú, han podido conocer los avances en el desarrollo de vacunas tan importantes contra el cáncer y contra el dengue.

Durante el encuentro internacional de la industria nuclear dedicado al 80 aniversario de la industria atómica de Rusia, Laureano se refirió al anuncio de que Nicaragua será parte de los ensayos clínicos de la vacuna contra el cáncer.

“Hemos conversado con la doctora Veronika Skvortsova, ella es directora de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia, copresidenta de nuestra comisión mixta. Hemos visitado el centro del cerebro donde están desarrollando la vacuna contra el cáncer, y hemos podido conocer de los avances en el desarrollo de la vacuna también contra el dengue y hemos tratado sobre los temas de la relación bilateral entre Nicaragua y Rusia en materia de salud”, dijo.

“Estamos avanzando, hemos dado las buenas nuevas que Nicaragua será parte de los ensayos clínicos de estas vacunas, y que esperamos, estamos seguros, es nuestro objetivo contar con estos medicamentos, con estos fármacos en nuestro país para proteger la salud, la vida del pueblo nicaragüense y para seguir proyectando las altas tecnologías que tiene Rusia en materia de salud”, acotó.

Mientras tanto, el presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, INSS, Roberto López, reiteró que recibirán en los próximos meses a un grupo de expertos para concretar la construcción del Centro de Medicina Nuclear, en Managua.

“Con la ROSATOM hemos venido a concretar el inicio de la construcción del Centro de Medicina Nuclear, que va a estar instalado en el nuevo hospital oncológico que estamos construyendo en Managua”, señaló.

“Va a venir un equipo a Nicaragua de ingenieros nucleares, médicos especialistas en física, y otra cantidad de personal que va a trabajar junto al Ministerio de Salud para elaborar los planos y empezar la construcción lo más pronto posible”, expresó.

López expresó que “ya se ha identificado que está el financiamiento disponible y vamos a estar recibiendo una misión de expertos para completar los planos, ya está el primer bosquejo, pero hay que completar los planos constructivos, la lista de equipamiento y las estimaciones de conformación de personal; eso esperamos que ocurra a finales de este año o lo más probable a principios del año que viene”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EE.UU. se beneficia del narcotráfico y el terrorismo

Pruebas reunidas muestran que el supuesto esfuerzo global contra las drogas funcionó, en la práctica, como un instrumento para consolidar intereses estratégicos antes que para frenar el poder de los carteles

Le puede interesar: