En imágenes: Simulacro nacional fortalece capacidad de respuesta cívico-militar de Venezuela

Publicado:

La jornada busca consolidar la preparación integral del país y empoderar al pueblo con técnicas que garanticen su seguridad ante cualquier amenaza.

Noticias populares

Este sábado 27 de septiembre, Venezuela activó un masivo Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo, con actividades programadas desde las 8H00 (hora local) en múltiples estados del país, con más de 400 puntos de instrucción en todo el país, según indicó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello.

 

El ejercicio, convocado por el presidente Nicolás Maduro, tiene como objetivo central fortalecer la capacidad de respuesta de la nación ante una diversidad de escenarios de riesgo —que incluyen desastres naturales y posibles escenarios de conflicto— mediante la crucial articulación cívico-militar y policial.

Las estaciones temáticas desplegadas abordaron posibles escenarios como sismos y terremotos. Foto: VTV.

En Caracas, el simulacro contó con la participación de la alcaldesa Carmen Meléndez y se extendió hasta las 15H00, e incluyó recreaciones de ejercicios de evacuación en instituciones y actividades en centros educativos y comunitarios.

El despliegue territorial fue amplio y coordinado, y su importancia aumenta en el contexto de los recientes movimientos telúricos registrados en Zulia, Barinas y Lara. Foto: VTV.

El despliegue territorial fue amplio y coordinado, y su importancia aumenta en el contexto de los recientes movimientos telúricos registrados en Zulia, Barinas y Lara. Al respecto, Cabello informó que se contabilizaron 27 réplicas de magnitud 4.0, sin daños humanos, y atribuyó dicho resultado al robusto sistema de protección civil y a la calidad de las viviendas construidas por la Revolución Bolivariana.

“Más de 4 millones de viviendas bien hechas son parte de nuestro escudo ante desastres naturales. Pero no basta con infraestructura: necesitamos conciencia, preparación y disciplina”, resaltó el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro exhortó a la ciudadanía a sumarse con «disciplina y conciencia» a este ejercicio nacional. Foto: VTV.

La participación activa del Poder Popular es un componente fundamental de la jornada. De acuerdo con las autoridades nacionales, el objetivo es que la población adquiera y practique los conocimientos necesarios para protegerse ante cualquier situación de riesgo, un elemento clave de la doctrina de defensa integral bolivariana.

“Más de 4 millones de viviendas bien hechas son parte de nuestro escudo ante desastres naturales. Pero no basta con infraestructura: necesitamos conciencia, preparación y disciplina”, afirmó Diosdado Cabello. Foto: teleSUR.

Las estaciones temáticas desplegadas abordaron posibles escenarios como sismos y terremotos, y recrearon acciones de atención médica de emergencia, evacuación segura y respuesta ante incendios. Bomberos, funcionarios de Protección Civil, efectivos de la FANB y comunidades se fusionaron para blindar al país ante amenazas violentas o eventos naturales extremos.

Las acciones abarcaron desde simulacros de evacuación en edificios hasta prácticas de primeros auxilios y coordinación interinstitucional. Foto: VTV.

Si bien el ejercicio contempla escenarios de conflicto, la prioridad inmediata es la activación y perfeccionamiento de los protocolos de emergencia ante desastres naturales, buscando garantizar la protección del pueblo ante cualquier situación no deseada.

Las autoridades locales y regionales mantuvieron una supervisión constante de los ejercicios, que abarcaron desde simulacros de evacuación en edificios hasta prácticas de primeros auxilios y coordinación interinstitucional.

La jornada busca ratificar que la preparación y la conciencia colectiva son las herramientas más poderosas de la nación ante cualquier amenaza o contingencia. Foto: VTV.

El vicepresidente Cabello hizo hincapié en la necesidad de incluir contenidos de prevención en el sistema educativo y exhortó a la juventud a incorporarse a programas de formación como los ofrecidos por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

Subrayó la necesidad de que la población se «empodere con esas técnicas» compartidas por expertos de Protección Civil, bomberos y la FANB.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Bajo control total»: La mayor central nuclear de Europa refuta un escenario como Fukushima

La planta nuclear de Zaporozhie lleva varios días sin suministro eléctrico de alta tensión desde el exterior y alimenta sus redes internas con generadores diésel.