La incómoda pregunta de Lavrov a los medios ‘mainstream’ sobre la provocación en Bucha

Publicado:

El canciller ruso denunció la ausencia de investigaciones sobre la identidad de las víctimas en la localidad ucraniana.

Noticias populares

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, lanzó este sábado un reproche a los representantes de medios occidentales debido a la falta de investigaciones periodísticas sobre la identidad de las personas cuyos cuerpos fueron mostrados tendidos en la localidad ucraniana de Bucha en marzo-abril de 2022.

 

Durante una rueda de prensa al margen de la Asamblea General de la ONU, Lavrov indicó que las tropas rusas abandonaron la zona días antes de la difusión de la información sobre la masacre, que Kiev atribuye a Rusia, por parte de la prensa occidental. «Les conté cómo me dirigí durante casi tres años al secretario general. Es más, incluso enviamos una solicitud oficial a la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas«, declaró el canciller ruso.

En este contexto, el jefe de la diplomacia de Rusia señaló que inicialmente «nadie quería organizar la investigación«, razón por la que Moscú exigió que se publicaran los nombres de las personas cuyos cuerpos se mostraron en las noticias. Lavrov señaló que solo este verano fue recibida la respuesta, en la que señalaba que «la posibilidad de revelar los datos sobre la identidad de las víctimas se está estudiando conjuntamente con la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la ONU».

Según explicó el canciller, después se informó verbalmente que los abogados del organismo habían dictaminado que «no era conveniente divulgar información» sobre las víctimas de Bucha «para garantizar la seguridad de sus familiares».

«Hace un año, cuando todo esto estaba igual que hoy, en un punto muerto, apelé a su entusiasmo periodístico. ¿De verdad no les interesa saber quiénes son esas personas cuyos cadáveres se mostraron, cómo se llamaban, quiénes eran?», indicó el canciller ruso. «Según tengo entendido, ninguno de ustedes llevó a cabo una investigación periodística, aunque en incidentes mucho menos sonados esas investigaciones son habituales», agregó.

  • En abril de 2022, se difundieron imágenes de cuerpos tendidos en las calles de Bucha, algunos con las manos atadas. El asesor de la Oficina del líder del régimen de Kiev, Mijaíl Podoliak, declaró que los civiles «estaban desarmados», «no representaban ninguna amenaza» y «fueron asesinados a tiros por los soldados rusos».
  • Sin embargo, desde Rusia tacharon de «provocación» las imágenes de cadáveres de civiles en las calles de dicha localidad ucraniana y denunciaron que se trataba de una «escenificación» creada «para los medios de comunicación occidentales».
  • Desde Moscú también argumentaron que las unidades rusas ya se habían retirado completamente de Bucha el 30 de marzo de 2022. Sin embargo, las imágenes fueron difundidas varios días después de la retirada de las tropas rusas.
Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Vicepresidente Cabello destaca la participación masiva de venezolanos en Simulacro Nacional

La iniciativa instruyó a la población en las formas y lineamientos de actuación al momento de presentarse un evento natural o de defensa de Venezuela ante una agresión externa.