
El Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, resaltó la unión cívico-militar-policial y la masiva participación voluntaria, tras ofrecer un balance del Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados «Por la Paz y por la Vida», realizado este sábado 27 de septiembre en todo el país.
Según detalló Cabello, la jornada contó con la participación de 11.767 funcionarios de Protección Civil, bomberos, policía y sanidad militar y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes se desplegaron en 411 escenarios para instruir a la población ante desastres naturales y otras emergencias.
El vicepresidente celebró que el Simulacro Nacional tuvo «un despliegue extraordinario, un despliegue de venezolanos y venezolanas residentes en nuestro país que decidieron participar de manera voluntaria. No solo de manera voluntaria, sino consciente, consciente de lo que estaban haciendo».
La actividad realizada en todos los estados y municipios del país desde tempranas horas de la mañana, también busco organizar y coordinar los protocolos de actuación conjunta ante desastres de origen natural y aquellos provocados por la acción humana, incluyendo conmoción social o ataques bélicos.
La iniciativa incluyó demostraciones y simulacros en caliente que abarcaron una amplia gama de posibles emergencias, tales como sismos, tsunamis, incendios, deslizamientos, contaminación con agentes biológicos y manejo de materiales peligrosos, asegurando una preparación integral de la población.
El ministro Diosdado Cabello resaltó que todas las instituciones de Venezuela tienen su protocolo para actuar ante estas situaciones. En este sentido, durante la jornada se activaron hospitales, escuelas, empresas del Estado y demás instituciones.
También expuso que el futuro de el país son los niños y las niñas venezolanas, por lo que en la actividad hubo un mayor énfasis en cuál debe ser la respuesta de las infancias ante emergencias como sismos y dónde deben ubicarse, cómo salir de lugares peligrosos y protegerse entre ellos.

El despliegue territorial se realizó tras los recientes movimientos telúricos registrados en Zulia, Barinas y Lara. Al respecto, Cabello informó que se contabilizaron 27 réplicas de magnitud 4.0, sin daños humanos, y atribuyó dicho resultado al robusto sistema de protección civil y a la calidad de las viviendas construidas por la Revolución Bolivariana.
El ejercicio, convocado el pasado 25 de septiembre por el presidente Nicolás Maduro, tuvo como objetivo central fortalecer la capacidad de respuesta de la nación ante desastres naturales o agresiones externas, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe.