
Este jueves 2 de octubre se vivieron movilizaciones en España e Italia en respuesta a la interceptación de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales, cuando se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. La jornada estuvo marcada por huelgas estudiantiles, marchas y ocupaciones en universidades, a las que se sumaron convocatorias sindicales de paros generales.
En España, el Sindicato de Estudiantes convocó una huelga en todos los niveles educativos que tuvo seguimiento en distintas comunidades autónomas. En Madrid y Barcelona se celebraron marchas multitudinarias por el centro de las ciudades, mientras que en Canarias las autoridades educativas informaron de una alta participación en la protesta. Durante la tarde estaban previstas concentraciones frente al Ministerio de Exteriores en Madrid y manifestaciones en decenas de capitales provinciales.
La agenda de movilizaciones incluye actos programados durante toda la semana en ciudades como Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Valencia, además de marchas nocturnas en Barcelona y Madrid. El objetivo, según las organizaciones convocantes, es mantener la presión en las calles hasta lograr que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Los principales sindicatos españoles, Comisiones Obreras y UGT, registraron un paro laboral parcial en los centros de trabajo para el miércoles 15 de octubre. La medida contempla interrupciones de dos horas en los turnos de madrugada, mañana y tarde, y busca expresar un respaldo explícito a la población palestina en el marco de la ofensiva israelí.
En Italia, las protestas estudiantiles se intensificaron en varias ciudades. La Universidad Estatal de Milán fue ocupada por grupos de estudiantes que instalaron piquetes en los accesos. En Roma, la Facultad de Letras de La Sapienza cerró sus puertas y trasladó las clases a formato en línea, mientras se organizaban asambleas y actos de protesta en distintos campus.
Las movilizaciones alcanzaron también a Bolonia, donde se bloquearon accesos universitarios y se produjeron tensiones entre estudiantes y fuerzas policiales. En Florencia y Nápoles, las protestas incluyeron ocupaciones prolongadas y pancartas en los edificios universitarios con lemas en solidaridad con Gaza y la flotilla humanitaria.
Paralelamente, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) y la Unione Sindacale di Base (USB) convocaron para el viernes 3 de octubre una huelga general que abarcará amplios sectores de la economía, desde el transporte hasta la administración pública, en protesta por la intervención israelí y en apoyo a la población palestina.
Las manifestaciones en ambos países se enmarcan en una ola internacional de protestas desatada tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 embarcaciones y alrededor de 500 personas voluntarias que buscaban entregar suministros a Gaza.
