China contraataca a las restricciones de EE.UU. con una nueva tarifa

Publicado:

Pekín empezó a cobrar una tasa a los buques estadounidenses que lleguen a sus puertos y anunció que crecerá anualmente.

Noticias populares

Long Wei / VCG / Gettyimages.ru

Este 14 de octubre, China empezó a cobrar una tarifa portuaria especial a los buques relacionados con EE.UU., en respuesta a una medida similar decretada por Washington, anunció el Ministerio del Transporte chino.

La tasa se aplicará a los buques pertenecientes u operados por empresas, organizaciones u otras entidades o personas físicas estadounidenses, así como a los buques que navegan bajo bandera estadounidense y a los construidos en el país norteamericano.

El gravamen será de 400 yuanes (56 dólares) por tonelada neta y aumentará anualmente hasta alcanzar los 1.120 yuanes (157 dólares) en 2028.

En un comunicado, el ministerio criticó la tarifa adicional introducida previamente por EE.UU. a los buques pertenecientes a China o usados por el país asiático, afirmando que la medida «constituye una grave violación de los principios comerciales internacionales pertinentes y del Acuerdo de Transporte Marítimo entre China y EE.UU., y causa un grave perjuicio al comercio marítimo entre ambos países».

En este contexto, la respuesta de Pekín «es un paso justificado para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de la industria y las empresas marítimas chinas, garantizando al mismo tiempo un entorno de competencia justa para la industria naviera internacional», agregó el ministerio, citado por Global Times.

China, dispuesta a luchar «hasta el final»

Este martes, China también anunció sanciones contra cinco subsidiarias del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean que operan en EE.UU. Un vocero del Ministerio del Comercio chino indicó que estas fueron impuestas como respuesta a las medidas restrictivas aplicadas por Washington, tras llevar a cabo una investigación de conformidad con la Sección 301 «sobre los sectores marítimo, logístico y naval de China».

Además, el organismo declaró que el país está dispuesto a luchar «hasta el final» en la guerra comercial con EE.UU., pero deja la puerta abierta a las negociaciones. Pekín exige a Washington que corrija sus «prácticas erróneas» de introducir medidas restrictivas contra China, incluida la amenaza de imponer aranceles del 100 %, y reafirma su disposición a defender con firmeza los intereses nacionales.

«En cuanto a las guerras arancelarias y comerciales, la posición de China sigue siendo coherente: si EE.UU. decide luchar, China lo llevará hasta el final; si EE.UU. decide negociar, la puerta de China seguirá abierta«, afirmó el portavoz ministerial.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rubicón: ‘Alea iacta est’ (los dados se han echado)

Finalmente, el Rubicón real, el que desee o advierte la Federación de Rusia, será cruzado por OTAN-Occidente.

Le puede interesar: