
El dirigente Hatari Sarango confirmó a la plataforma teleSUR, el fallecimiento de Rosa Paqui Seraquive, adulta mayor del pueblo Kichwa Saraguro, presublimemte por asfixia, tras la desmedida utilización de gas lacrimógeno en los territorios indígenas.
Asimismo, dirigentes de la comunidad de Chachibiro, parroquia San Rafael, confirmaron de igual manera el asesinato de José Guamán, agricultor de 30 años, presuntamente por impacto de bala durante la represión ejercida este martes en la provincia de Imbabura por las fuerzas policiales de Ecuador.
De acuerdo a los datos compartidos, José —padre de dos niños, de 8 años y de un año y medio— murió en el hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, donde fue trasladado tras recibir el disparo.
Con estas dos asesinatos, ya son tres las víctimas mortales confirmadas en el marco del paro nacional que este miércoles cumple 23 días en Ecuador contra las políticas del presidente Daniel Noboa, que tuvo su irrupción, en un primer momento con la eliminación del subsidio al diésel.

De acuerdo a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), mientras “Otavalo pide justicia y dignidad, el mal Gobierno responde con convoyes llenos de muerte y destrucción”.
Denuncian además el uso de infiltrados militares y policiales para golpear y detener a los manifestantes pacíficos e insisten que es una acción fuera de la ley.
más temprano, la CONAIE realizó un comunicado denunciando la represión en el cantón Otavalo. En este sentido responsabilizó al Gobierno de Daniel Noboa, adjudicando que “ha convertido nuestras comunidades en zonas de guerra, utilizando gases, balas y violencia indiscriminada contra un pueblo que ejerce su derecho constitucional a la protesta”.