Tras protestas populares, Primer Ministro de Francia propondrá suspender reforma de pensiones hasta 2027

Publicado:

Sébastien Lecornu anunció que buscará suspender la aplicación de la reforma para descomprimir el clima político y evitar una moción de censura en el Parlamento.

Noticias populares

Captura de vídeo que muestra al primer ministro francés, Sébastien Lecornu, tras el Consejo de Ministros celebrado este martes14 de octubre, en París. Foto EFE

El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, anunció este martes 14 de octubre que propondrá suspender la reforma de pensiones aprobada en 2023 hasta después de las elecciones presidenciales de 2027. La medida busca descomprimir el clima político tras las masivas protestas sociales al respecto y evitar el avance de una moción de censura en la Asamblea Nacional.

Lecornu comunicó su propuesta ante los diputados y señaló que la suspensión tendría vigencia hasta enero de 2028. Durante ese periodo, aseguró, se abrirá un espacio de diálogo nacional sobre el sistema de pensiones y el empleo. El Gobierno también anticipó que convocará una conferencia con todos los actores sociales y políticos para revisar el modelo jubilatorio.

La decisión de postergar la aplicación de la reforma se produce en un contexto de tensiones en el Parlamento. El Partido Socialista había condicionado su rechazo a la moción de censura a la suspensión de la ley. A su vez, otras fuerzas políticas, incluyendo sectores de izquierda y de extrema derecha, impulsan iniciativas para forzar un cambio de Gabinete.

La reforma, convertida en ley en 2023, elevó la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. Fue aprobada sin votación parlamentaria directa, mediante un mecanismo constitucional, lo que generó rechazo en amplios sectores sociales. Entre enero y junio de ese año, más de un millón de personas participaron en manifestaciones convocadas por sindicatos y organizaciones ciudadanas.

El Ejecutivo argumentó que la medida era necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional, afectado por un aumento en la esperanza de vida y una presión creciente sobre el gasto público. Sin embargo, los sindicatos han sostenido que el ajuste impacta sobre todo en los sectores con empleos precarios, menores ingresos o condiciones laborales más exigentes, mientras a los más ricos se les exime de impuestos.

El Gobierno calcula que la suspensión de la reforma beneficiaría a unos 3.5 millones de personas. No obstante, advirtió que el costo fiscal deberá ser compensado con recortes en otras áreas, sin especificar aún en cuáles. La propuesta aún debe ser debatida y votada en la Asamblea Nacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Israel reduce a la mitad entrada de ayuda humanitaria a Gaza incumpliendo acuerdo

Israel restringe la entrada de ayuda humanitaria a Gaza a 300 camiones diarios, prohíbe combustible y gas, y mantiene cerrado el cruce de Rafah.

Le puede interesar: