Venezuela refuerza alianzas estratégicas en la 19ª Cumbre Intermedia del MNOAL

Publicado:

La participación de Venezuela en la 19ª Cumbre del MNOAL fortaleció su agenda de cooperación multilateral y su rechazo a las amenazas militares y medidas coercitivas unilaterales, consolidando alianzas estratégicas con países clave del Sur Global.

Noticias populares

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, participó en la 19ª Cumbre Intermedia de Ministros de Asuntos Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), celebrada en Kampala, Uganda, sostuvo encuentro con homólogos de Irán, Argelia, Cuba y Belarús.

 

Durante el encuentro, Venezuela consolidó su compromiso con el multilateralismo y la cooperación Sur-Sur, en un contexto marcado por la denuncia de amenazas militares en el Caribe y el rechazo al colonialismo e imperialismo.

En el marco de la cumbre, el canciller venezolano sostuvo un encuentro con su homólogo de Irán, Seyed Abás Araqchi, donde ambos reafirmaron su compromiso con el Movimiento de Países No Alineados como un espacio para priorizar las necesidades del Sur Global.

El ministro venezolano afirmó que el MNOAL se posiciona como un “verdadero baluarte de la multilateralidad”, rechazando de manera contundente el colonialismo y el imperialismo. Esta reunión resaltó la importancia de la cooperación para enfrentar desafíos globales y promover un orden mundial más equitativo.

Otro diálogo significativo tuvo lugar con el canciller de Argelia, Ahmed Attaf, con quien Venezuela reafirmó su alianza estratégica y su compromiso compartido por construir un mundo multipolar. Estas conversaciones, según fuentes oficiales, subrayaron la cooperación bilateral en áreas clave para el desarrollo sostenible y la justicia global.

En Kampala, Yván Gil también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. El canciller venezolano expresó su agradecimiento por la solidaridad de Cuba al denunciar el “peligroso despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe”, una acción que ambos países consideran una amenaza a la paz y la estabilidad regional.

Venezuela reiteró su rechazo al bloqueo económico impuesto a Cuba y a las medidas coercitivas unilaterales que afectan al pueblo venezolano, consolidando una postura conjunta en defensa de la soberanía.

Además, el canciller venezolano se reunió con su homólogo de Belarús, Maksim Ryzhenkov, en un encuentro que fortaleció la agenda bilateral entre Caracas y Minsk. Gil destacó en su canal de Telegram que este diálogo se enmarca en el compromiso por “garantizar la multilateralidad y adoptar medidas concretas para el futuro de nuestros pueblos”.

Ambas naciones han intensificado su cooperación en áreas como la producción de alimentos, el comercio, la industria petroquímica, la reactivación de fábricas, y el intercambio en sectores como la metalmecánica y el sector eléctrico.

Este encuentro se suma a la reunión previa entre ambos ministros durante el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el 24 de septiembre, donde reafirmaron su compromiso con la paz y la autodeterminación.

La participación de Venezuela en la Cumbre del MNOAL refleja su apuesta por fortalecer el multilateralismo y la cooperación entre los países del Sur Global, en un contexto de desafíos globales como las amenazas militares y las sanciones unilaterales.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Organizaciones sociales protagonizan marcha de protesta en la capital de Ecuador

Organizaciones sociales, sindicatos y estudiantes de Ecuador protagonizaron hoy nuevas movilizaciones en Quito contra medidas del gobierno de Daniel Noboa, como la eliminación del subsidio al diésel.