Danielka Ruiz (Radio La Primerísima).— El diputado Carlos Ruiz, recordó este jueves al Comandante Pedro Arauz Palacios “Federico”, con una mención especial, al conmemorarse el próximo 17 de octubre el 48 aniversario de su caída en combate.
Ruiz agregó que “el trabajo incansable de “Federico” en barrios y comunidades, organizando la lucha clandestina del Frente Sandinista, su vinculación con las masas populares, le dieron la primera responsabilidad dentro de la Dirección Nacional. Su intenso trabajo, motivación, entrega y amor por el pueblo de Nicaragua, lo llevó a convertirse en el principal conspirador y organizador de la lucha guerrillera”
“Lo recordamos, lo conmemoramos allá en la ciudad de Tipitapa donde cayó, lo conmemoramos en Diriomo, su pueblo natal del departamento de Granada. Y recordamos ese legado de lucha, su entrega, su amor, un joven con tanto sueño y anhelo que estudiaba la carrera de ingeniería en la UNAN y que se vio por las circunstancias y su amor a su patria, a luchar por la liberación”, dijo.
El parlamentario expresó que Arauz inició la lucha integrándose al Frente Estudiantil Revolucionario (FER), donde se destacó en diversas actividades estudiantiles.
Luego, miramos a Federico vinculándose con el comandante Julio Buitrago Urroz, donde estableció contactos para la organización de células urbanas de Managua. Tras la caída en combate del comandante Julio Buitrago, asumió responsabilidades de organizar células guerrillera en Managua, Tipitapa, Granada, Masaya, recordó Ruiz.
Ruiz aseguró que la voz de Arauz representó al Frente Sandinista, la lucha de nuestro pueblo nicaragüense en diversos países, como Cuba, Francia, Suiza, en el Medio Oriente y Palestina.
En Ocotal, Estelí, Somoto, Carazo, Rivas, Managua y el occidente del país, recordamos al comandante Pedro Arauz, un incansable organizador del Frente Sandinista.
“Creó la escuela de formación ideológica, escribió obras importantes, pensamientos de lo que debería ser un militante del Frente Sandinista”, enfatizó.
“Hoy recordamos al comandante Pedro Arauz Palacio en la organización junto a hermanos y hermanas, en 1974 con la operación Juan José Quesada, el asalto a la casa de Chema Castillo, una acción heroica organizada por el Frente Sandinista, donde se demostró que la guardia de Somoza se podía derrotar y que encendió la chispa de la lucha popular”.