Pérez Esquivel denuncia represión de Daniel Noboa en Ecuador

Publicado:

Mencionó que la eliminación del subsidio al diésel fue el detonante, sin embargo “el pueblo se expresa ahora contra toda la política económica neoliberal»

Noticias populares

El premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel denunció este miércoles la represión del Gobierno de Daniel Noboa contra los manifestantes en el marco del paro nacional.

 

Con profunda indignación sigo los acontecimientos que se suceden en Ecuador, dijo el político argentino, mientras recalcó que en el caso del paro nacional se advierte el uso excesivo de la fuerza con el afán de reprimir la justa protesta y el derecho del pueblo a la resistencia.

“Mientras, el país mira con angustia como crece la inseguridad, la extorsión, la falta de trabajo, el hambre, la falta de atención a la salud, la imposibilidad de educación para niños y jóvenes de las clases populares que en número creciente quedan fuera del sistema educativo”, puntualizó Pérez Esquivel.


Mirar en X

Asimismo, mencionó que la eliminación del subsidio al diésel fue el detonante; sin embargo, “el pueblo se expresa ahora contra toda la política económica neoliberal que privilegia la acumulación de bienes y privilegios de parte de corporaciones, muchas de las cuales usted representa”.

En un contexto donde ya se reportaron tres muertes durante el paro, el político argentino declaró que el pueblo se siente defraudado y engañado, ya que se lo sometió a una alza de 3 puntos en el impuesto al valor agregado (IVA).

“Se llamó a este sacrificio con el pretexto de combatir los grupos criminales y el narcotráfico, sin embargo no se ha visto resultados en esa lucha para garantizar la seguridad a todos”, dijo.

Remarcó además que “asistimos a una represión inédita contra los manifestantes” tras el despliegue militar con armas letales y bombas de gases nocivos.

“El pueblo se enfrenta en una lucha desigual con el único fin de que sus demandas sean escuchadas y se haga un cambio en la forma de conducir el país”, refirió al criticar además la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sobre este organismo, Pérez Esquivel manifestó que su con “sus cartas de intensión lo convierte en el ente extranjero que dicta las políticas económicas, que endeuda de manera creciente al Ecuador y que posibilita que se destine los recursos al pago de la deuda externa, así garantizan que los tenedores de los bonos de la deuda que son algunos privilegiados del país, acrecientan sus economías”.

Por último, el referente de la lucha por los Derechos Humanos criticó la congelación de las cuentas bancarias de indígena y organizaciones, líderes sociales y denunció además la persecución a periodistas de medios alternativos a la prensa hegemónica.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Millones de estadounidenses repudiarán a Trump en una nueva movilización «No Kings»

Las protestas «No Kings» programadas para este sábado, se realizarán en todo el país. Buscan visibilizar el rechazo al cierre gubernamental, la persecución a migrantes y la represión militar de Trump.