Lanzan en Nuestra América plan masivo de fomento a la lectura

Publicado:

La iniciativa, impulsada por Venezuela y México, distribuirá gratuitamente obras de autores latinoamericanos a jóvenes de 14 países para fortalecer la identidad regional.

Noticias populares

El acuerdo firmado entre Villegas y Paco Ignacio Taibo II (a la izquierda y centro, en la foto) prevé la recopilación y lanzamiento de obras emblemáticas de la producción literaria latinoamericana de mediados del siglo XX para acercar a las nuevas generaciones a títulos fundamentales.

Los Gobiernos de Venezuela y México suscribieron un convenio de colaboración para lanzar una campaña masiva de fomento a la lectura, que distribuirá gratuitamente obras literarias latinoamericanas a jóvenes de 15 a 30 años en toda la región.

El ministro venezolano para la Cultura, Ernesto Villegas, confirmó la firma del acuerdo desde Ciudad de México, tras un encuentro con el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II.

Villegas destacó que la iniciativa, denominada «Colección 25 del 25», cuenta con la aprobación del presidente Nicolás Maduro y representa uno de los esfuerzos más ambiciosos para la promoción del libro y la lectura en Nuestra América.

Por su parte, Taibo II explicó que la colección recopilará obras emblemáticas de la producción literaria latinoamericana de mediados del siglo XX. El objetivo es acercar a las nuevas generaciones títulos fundamentales que no forman parte de sus hábitos de lectura actuales.

El ministro venezolano para la Cultura, Ernesto Villegas, confirmó la firma del acuerdo desde Ciudad de México, tras un encuentro con el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II.

Villegas destacó que la iniciativa, denominada «Colección 25 del 25», cuenta con la aprobación del presidente Nicolás Maduro y representa uno de los esfuerzos más ambiciosos para la promoción del libro y la lectura en Nuestra América.

Por su parte, Taibo II explicó que la colección recopilará obras emblemáticas de la producción literaria latinoamericana de mediados del siglo XX. El objetivo es acercar a las nuevas generaciones títulos fundamentales que no forman parte de sus hábitos de lectura actuales.

El lanzamiento oficial del proyecto está programado para diciembre próximo y se realizará de manera simultánea en catorce nodos editoriales distribuidos por América Latina, para garantizar un impacto coordinado y una distribución masiva de los ejemplares.

El convenio se alinea con las políticas de soberanía cultural impulsadas por ambos países y busca fortalecer la identidad regional frente a las industrias culturales hegemónicas, promoviendo el conocimiento del pensamiento y la creación del Sur.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump rechazó enviar los Tomahawks a Kiev en su reunión con Zelenski

Según el mandatario, son armas "muy peligrosas" que podrían "significar una escalada".

Le puede interesar: