La gran anomalía en el campo magnético de la Tierra se está volviendo más extraña

Publicado:

Esta anomalía, que se extiende desde América del Sur hasta África, está comportándose de manera más extraña de lo habitual.

Noticias populares

La Anomalía del Atlántico Sur (AAS), una zona inusualmente débil en el campo magnético que protege a la Tierra contra la radiación solar, ha crecido drásticamente en más de una década, según un nuevo estudio citado este lunes por la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

Descrita por primera vez en el siglo XIX, la AAS se extiende desde el sureste de América del Sur hasta el suroeste de África. A pesar de que esta región anómala tiene pocos efectos en la vida terrestre, representa un riesgo para satélites, instrumentos científicos y misiones espaciales.

Esto se debe a que, al actuar como un ‘bache’ en el escudo magnético del planeta, la radiación penetra con mayor facilidad en la órbita terrestre baja, causando fallas electrónicas o daños en los dispositivos espaciales que sobrevuelan esa zona.

Un comportamiento más extraño

Durante los últimos 11 años la constelación de satélites Swarm de la ESA ha estado monitoreando los cambios en la AAS. Sin embargo, los científicos detectaron que esta anomalía se expandió en un área de casi la mitad del tamaño de Europa continental, generando un lóbulo en dirección hacia África, donde el campo magnético se ha debilitado más rápido.

«Está cambiando de forma diferente hacia África de lo que cambia cerca de Sudamérica», indicó el profesor Chris Finlay, de la Universidad Técnica de Dinamarca, quien destacó que existe algo particular en esta región que está provocando un debilitamiento más intenso del escudo magnético.

Los datos de la misión Swarm también muestran que el campo magnético parece fortalecerse en otras regiones. En particular, se ha detectado un incremento sobre Siberia, con un volumen comparable al de Groenlandia, mientras que otra zona intensa situada sobre Canadá ha disminuido, reduciéndose en un área casi del tamaño de la India.

Además, las observaciones de Swarm confirmaron que el polo norte magnético se ha estado desplazando hacia Siberia, alejándose de Canadá, al menos desde mediados del siglo XIX. Este movimiento podría tener implicaciones prácticas, ya que muchos sistemas de navegación, incluidas las brújulas, dependen de la posición del polo norte magnético para su orientación.

La complejidad del campo magnético

Este nuevo estudio, publicado en la revista Physics of the Earth and Planetary Interiors, demuestra la complejidad del campo magnético terrestre.»Al intentar comprender el campo magnético de la Tierra, es importante recordar que no se trata de un simple dipolo, como un imán de barra», señaló Finlay, recalcando la importancia de la misión Swarm para mapear este escudo y «observar sus cambios».

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China impone su canon en la elaboración de metales estratégicos

A principios de octubre el Ministerio de Comercio de China amplió su régimen de licencias de exportación a tierras raras, imanes permanentes, materiales superduros y tecnologías relacionadas. El requisito de licencia se aplicar incluso a productos fabricados fuera de China si contienen materiales de origen chino o componentes producidos con tecnología china, un claro paso hacia los controles extraterritoriales, hasta ahora un sello distintivo de Estados Unidos. Empresas especializadas están detallando una regla del 50 por cien: a partir de cierto umbral de contenido de tierras raras chinas o de dependencia de procesos chinos, se requiere la autorización de Pekín, incluso para las exportaciones de empresas no chinas.