Jóvenes de los BRICS+ definen futuro del movimiento de voluntariado

Publicado:

Más de 250 participantes de 65 países se unieron en la IV Conferencia Internacional de Voluntariado Juvenil “BRICS To You”, realizada en formato en línea.

Noticias populares

Las iniciativas de los jóvenes líderes recibirán apoyo a nivel estatal⁠. Foto: TV BRICS.

El evento se convirtió en una importante plataforma de diálogo entre expertos y activistas sobre el desarrollo del movimiento de voluntariado en los países BRICS+.

En la conferencia participaron expertos de Rusia, Brasil, India, Sudáfrica, Etiopía, Irán, Egipto, Uzbekistán, Uganda, Indonesia y Bielorrusia. Los participantes debatieron cómo los jóvenes pueden contribuir a resolver problemas globales, crear comunidades de voluntarios en universidades y ciudades, así como fortalecer los lazos de amistad entre países mediante proyectos conjuntos.

La organizadora de la conferencia y directora interina de la Oficina Juvenil de Proyectos “Rusia – BRICS”, Kira Ivanova, señaló que las industrias creativas y el movimiento de voluntariado pueden inspirar el desarrollo de la cooperación intercultural.

“Los voluntarios aportan recursos humanos, energía y capacidad organizativa para la implementación de proyectos creativos. <…> En la intersección de estos dos ámbitos nacen los formatos de cooperación más sostenibles y demandados. La tarea de la Oficina de Proyectos ‘Rusia – BRICS’ consiste en crear las condiciones para esa interacción intersectorial”, añadió.

Una parte especial del programa fue el debate abierto “Youth volunteer initiatives”, donde los participantes de diferentes países presentaron sus iniciativas y discutieron oportunidades para la implementación conjunta de proyectos. Este intercambio vivo de ideas entre activistas se complementa con el trabajo sistemático a nivel oficial.

En un comentario exclusivo para TV BRICS, el representante de la Secretaría Nacional de Juventud de Brasil, Nilson Florentino Junior, habló sobre las prioridades del trabajo de la república en BRICS.

“Durante su presidencia, Brasil, a través del Consejo Juvenil de los BRICS, actualizó el Memorando de Entendimiento después de 10 años de su firma. <…> Ahora nuestro objetivo es fortalecer el papel de la juventud y de las organizaciones juveniles de los países miembros y socios. Queremos que la opinión de la nueva generación sea obligatoriamente tomada en cuenta en la toma de decisiones”, añadió.

El representante del Ministerio de Juventud y Deportes de Indonesia, Andi Rahma, compartió su experiencia de involucrar con éxito a voluntarios en políticas juveniles en una conversación con TV BRICS.

“Desarrollamos el Índice Nacional de Desarrollo Juvenil para que cada joven tenga acceso a una educación y atención médica de calidad. En la base del voluntariado indonesio está nuestro principio cultural ‘gotong-royong’, la ayuda mutua y el trabajo colectivo, cuyo éxito se garantiza gracias a la estrecha cooperación entre el Estado, la sociedad civil y los propios jóvenes líderes”, subrayó.

El evento fue organizado por la Oficina de Proyectos «Rusia-BRICS» para la Cooperación Internacional de la Juventud, con el apoyo de la Agencia Federal para los Asuntos de la Juventud, el Fondo de Industrias Creativas de la región de Uliánovsk, la Alianza Juvenil BRICS y otros.

La Oficina de Proyectos «Rusia-BRICS» para la Cooperación Internacional de la Juventud fue creada en 2020 para coordinar intercambios juveniles y proyectos conjuntos. En 2022, el canal de televisión TV BRICS y la Oficina de Proyectos firmaron un acuerdo de cooperación para promover conjuntamente la agenda juvenil de los países del grupo.

teleSUR / TV BRICS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El mundo ruso es pilar del nuevo orden multipolar

Serguéi Lavrov afirmó que el “mundo ruso” es un pilar del orden multipolar y destacó su creciente respaldo global, incluso en países con gobiernos hostiles.

Le puede interesar: