La Décima Edición del Festival Internacional de Cine fue inaugurada este pasado lunes y están programadas más de 40 producciones nacionales e internacionales.
La actividad artística tiene como objetivo fomentar el entretenimiento sano y fortalecer la formación cinematográfica de las y los nicaragüenses, ofreciendo tres días de funciones gratuitas en universidades, casas de cultura y en la Sala Mayor de la Cinemateca Nacional.
La codirectora de la Cinemateca, Idania Castillo, expresó que esta edición ha tenido una excelente convocatoria y cuenta con una programación diversa que incluye producciones de distintos países.
Subrayó que el evento no solo contempla proyecciones, sino también actividades académicas y talleres que fortalecen la industria cinematográfica nacional.
Mientras tanto, el codirector de la Cinemateca, Adrián Carrasco, afirmó que el festival es una ventana al mundo que refleja el esfuerzo que se realiza durante todo el año junto a la institución.
Por su parte, la embajadora de Cuba, Iliana Fonseca, aseguró que las políticas culturales de Nicaragua y Cuba nos permiten seguir desarrollando proyectos conjuntos de cinematografía y animación, fortaleciendo la identidad cultural compartida.
También destacó la importancia del taller de producción y posproducción de animación, que se desarrolla paralelamente al festival.