En defensa de la venezolanidad

Publicado:

Noticias populares

Yonder Canchica* (Correo del Alba).— Observamos, desde hace varios años, una narrativa continuada de mentiras que trata de desfigurar lo que somos los venezolanos, como parte de un relato de criminalización, xenofobia y discriminación para generar odio, ya no solo contra un sector del país, sino contra todos. Se intenta asociar a toda una población de personas trabajadoras, honestas, solidarias, alegres y pacíficas con cualquier grupo de delincuentes.

 

La actual guerra hibrida contra Venezuela emerge con amenazas multiformes que compromete los cimientos de la soberanía nacional y la estabilidad democrática mediante estrategias de desinformación algorítmica. Este fenómeno, que trasciende la guerra convencional, inicia con la colonización del imaginario colectivo a través de estrategias de desinformación, mentiras y diversas agresiones.

Esta forma de guerra nace como un fenómeno complejo que trasciende el ámbito tradicional para instalarse en el terreno de la producción simbólica. La disputa por la hegemonía cultural y la lucha por el excedente psíquico. Todo esto basado en la infocracia, mecanismo que jerarquiza contenidos según intereses corporativos donde se priorizan discursos que estigmatizan a migrantes o comunidades, transformando las diferencias en justificación simbólica para la exclusión y la agresión.

Hoy se busca cambiar conceptos y crear narrativas falsas para justificar futuras acciones contra nuestro país. En esta guerra de quinta generación se intenta resignificar conceptos, lenguaje y pensamientos, para luego implantar emociones. Es importante recordar, para las batallas de las ideas, lo señalado por Juan Germán Roscio: “Peor que un ejército invasor es una mente colonizada”.

La verdadera venezolanidad se sustenta en elesfuerzo y trabajocolectivo,laresiliencia y la esperanza común.El heroísmo venezolano hoy, ayer y siempre está basado en luchar por la soberanía y autodeterminación, en resistir cuando los otros ceden, en luchar cuando los otros dudan y en dialogar cuando otros amenazan.

Sobre lo afirmativo venezolano, Augusto Mijares puntualiza: “(…) Explorar, valorizar y defender esa dimensión espiritual de Venezuela es tan importante como cuidar de su integridad material o más”. Hoy debemos defender la dimensión espiritual de la venezolanidad, que engloba el sentido de pertenencia, una identidad cultural y un conjunto de valores compartidos

Frente a la amenaza de invasión en el Caribe, con justificaciones falsas y mediocres y el objetivo de robar recursos, es importante -como obligación patriota de todos y todas- no solo prepararse para cualquier escenario sino también seguir avanzando en la cotidianidad y no caer en desasosiego, nerviosismo o neurosis colectiva.

La venezolanidad está representada en muchas cosas positivas que observamos día a día, desde la gastronomía, lo religioso, hasta la unión de los variados instrumentos musicales que suenan en diversidad dentro de la orquesta más grande del mundo al mismo tiempo que entonan una misma expresión y sentimiento.

Los que llaman a la guerra con la falsa justificación de la criminalización de los venezolanos solo mienten por su interés personales y económicos. Hoy la lucha es de la verdad contra la mentira, es el conflicto histórico entre Bolívar vs. Monroe, entre la arrogancia del destino manifiesto vs. nuestro destino histórico de libertad, entre la estirpe antiimperialista y los colonialistas.

Por más algoritmos y estrategias que utilicen no podrán cambiar la dimensión espiritual real de los venezolanos, esa representada en la historia por Bolívar, Sucre, Guaicaipuro y muchos héroes, pero también representada por Jacinto Covit, Humberto Fernández Moran, el maestro José Abreu entre otros. Ejemplos de vida como la hermana Carmen Rendiles quien supero los obstáculos y barreras de la discapacidad o José Gregorio Hernández, quien, con su solidaridad, honestidad y patriotismo demostrado con su alistamiento en el año 1902 para defender el país de la agresión, son ejemplos reales de la venezolanidad que trasciende el tiempo.

La venezolanidad es un concepto vivo y dinámico, influenciado por la historia y la mezcla de tres culturas, como el tricolor de nuestro origen étnico hecho uno solo en el sincretismo; eso nos hace únicos. En ese conflicto histórico, donde Venezuela es la vanguardia de los pueblos libres, debemos derrotar la agresión con el orgullo del pasado, el esfuerzo del presente y la esperanza del porvenir, no solo por nosotros, sino también por todo el mundo, con esperanza en la paz global.

*Yonder Canchica Venezolano, abogado experto en Derecho Internacional

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Búnker subterráneo: el objetivo oculto de las obras en la Casa Blanca

Mientras tanto, el coste del proyecto de renovación ha aumentado ya unos 100 millones de dólares.