El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, canceló a última hora su viaje a China, informa Tagesspiegel. Una portavoz del ministerio explicó que la parte china no ha confirmado ningún otro encuentro aparte de la reunión con su homólogo, Wang Yi.
La vocera manifestó la intención del Gobierno alemán de «colaborar con China» y subrayó que las restricciones comerciales, particularmente en tierras raras y semiconductores, preocupan a las empresas alemanas.
Wadephul dijo a Reuters este jueves que también buscaba conseguir que China «contribuya a lograr una paz justa y duradera en Ucrania», señalando que «no hay otro país con tanta influencia sobre Rusia como China».
La vicepresidenta de uno de los grupos parlamentarios alemanes, Agnieszka Brugger, declaró al periódico Tagesspiegel que la cancelación «es una muestra de falta de confianza y demuestra temor a un debate sobre el asunto».
- Este viaje debía ser el primero a China bajo el Gobierno del canciller Friedrich Merz. El gigante asiático fue hasta 2024 el mayor socio comercial de Alemania.
- Berlín y Pekín han tenido desacuerdos sobre Taiwán y el conflicto ruso-ucraniano. China insta a Alemania a tomar una postura clara.
- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, declaró que exigir la preservación del ‘statu quo’ en la región sin rechazar la independencia de Taiwán equivale a apoyar las actividades independentistas, e insiste en que Alemania tome decisiones decisivas y se adhiera al principio de una sola China.


