Manifestación en Harare, Zimbabue, exige levantamiento del cerco económico de EE.UU. contra Cuba

Publicado:

Durante la movilización, los activistas también denunciaron las medidas coercitivas unilaterales que Estados Unidos impuso sobre Zimbabue.

Noticias populares

La marcha solidaria avanzó complementada con carteles, proclamas y la difusión de imágenes del líder histórico Fidel Castro. Foto: @embacubazim.

La calle Cuba en Harare, capital de Zimbabue, se convirtió este martes 28 de octubre en el punto de concentración de una manifestación en solidaridad con Cuba, exigiendo el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene contra la nación caribeña.

Además de condenar este cerco económico, los activistas también denunciaron las medidas coercitivas unilaterales que sufre Zimbabue por parte de la nación norteamericana y sus aliados. La movilización fue organizada por la Organización Ciudadanos Contra las Sanciones Económicas (CAES), junto a la Misión diplomática y la Brigada Médica cubana en Zimbabue.

La embajadora cubana, Susellys Pérez Mesa, agradeció el apoyo, señalando que el pueblo cubano vive bajo un «acoso peor y prolongado» que el de un huracán. Pérez destacó la batalla compartida entre ambas naciones contra las medidas coercitivas, resaltando la firmeza y unidad que las hacen más fuertes.

Mirar en X

Por su parte, el presidente de CAES, Martin Zharare, declaró que la marcha cumplía con el deber de apoyar el derecho de Cuba a la prosperidad y la autodeterminación, al mismo tiempo que reconocía su contribución histórica a la independencia de Zimbabue. La marcha solidaria avanzó complementada con carteles, proclamas y la difusión de imágenes del líder histórico Fidel Castro.

Este acto en Harare cobra especial relevancia debido a que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) retomó este 28 y 29 de octubre el debate y la votación sobre el bloqueo estadounidense contra la nación caribeña, que lleva más de 60 años. Se trata de la trigésimo cuarta ocasión en que la comunidad internacional se pronuncia sobre el tema.

En tanto, el Gobierno cubano ha reiterado que el bloqueo socava el desarrollo nacional y representa una flagrante violación a los derechos humanos de su población.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Burevestnik: el misil ruso que cambia las reglas de la guerra

Cuando Putin anunció al mundo la introducción de un nuevo misil de crucero con alcance ilimitado, gracias a su propulsión nuclear, estaba convirtiendo a la OTAN y al espacio europeo en estratégicamente inútiles para Estados Unidos.

Le puede interesar: