
La organización Red de Médicos de Sudán denunció este jueves la ejecución sumaria de 38 civiles desarmados en la localidad de Umm Dam Haj Ahmed, en el estado de Kordofán Norte, a manos de paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR / RSF, por sus siglas en inglés), quienes acusaron a aquellos de pertenecer al Ejército regular.
Según el comunicado, el ataque ocurrió tras la toma de esa localidad por las FAR, la cual está situada en una ruta clave que conecta Kordofán Norte con Darfur. La red médica calificó el episodio de “acto bárbaro” y lo vinculó a una política sistemática de “asesinatos selectivos por motivos de identidad” en las zonas de Kordofán Norte y Darfur.
“Este no es un incidente aislado, sino la continuación de una campaña de limpieza étnica y genocidio que las FAR perpetran contra civiles inocentes”, señaló el texto, y denunció “un vergonzoso silencio internacional y la complicidad de organizaciones que se limitan a expresar ‘preocupación’ mientras la sangre sudanesa se derrama a diario”.
La milicia RSF / FAR ha sido acusada reiteradamente por organismos de DD.HH., Gobiernos y medios internacionales de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad en el marco de la guerra civil sudanesa, iniciada el 15 de abril de 2023. El Gobierno sudanés, por su parte, señala que los paramilitares realizan actos de genocidio en regiones como Darfur.
En el hospital al-Mujlad, en West Kordofán, un ataque dejó más de 40 muertos, entre ellos niños y personal médico, según la Organización Mundial de la Salud y medios internacionales.
En julio, la RSF fue acusada de matar casi 300 civiles en incursiones contra aldeas en Kordofán Norte, incluyendo ejecuciones y redadas contra poblaciones sin relación militar.
También se registró la muerte de al menos 4 civiles por bombardeos en la región de El-Obeid en Kordofán Norte, en medio de combates intensificados entre la RSF y el Ejército regular.
Estos hechos van en línea con denuncias constantes de desplazamientos masivos, destrucción de mercados, hospitales atacados y cortes de acceso para asistencia humanitaria.
El conflicto entre las fuerzas del Ejército sudanés y la RSF ha provocado una crisis humanitaria de proporciones extremas.
Más de 10 millones de personas han sido desplazadas internamente o han huido al extranjero desde 2023. Varias regiones enfrentan escasez grave de alimentos, cortes de servicio médico, interrupciones en la cadena de ayuda, y poblaciones encerradas en zonas de combate. La OMS y otros organismos han reportado ataques a hospitales y centros de salud como parte de las tácticas del conflicto, vulnerando el derecho internacional humanitario.

