Este sábado 8 de noviembre, en el marco de la conmemoración del 46° aniversario del Ministerio del Interior (MINT) y del 49° aniversario del tránsito a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador, el copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pronunció un discurso en el que confirmó el nacimiento de una “nueva revolución en el mundo destinada a dar dignidad a los pueblos”, tras siglos de colonización y explotación de los recursos de las naciones más pobres.
Ortega señaló que el imperio estadounidense, enemigo común de los pueblos de la región, se encuentra en un proceso de desgaste y debilitamiento innegable, resultado de la resistencia global liderada por naciones que han tomado el rumbo de la soberanía, el desarrollo y la justicia social.
Entre ellas, destacó a la República Popular China, cuya revolución —iniciada bajo la conducción de Mao Zedong y continuada hoy por el presidente Xi Jinping— ha sacado a cientos de millones de personas de la pobreza y alcanzado altos niveles de desarrollo humano. De igual forma, destacó a Rusia y a los países en vías de desarrollo como actores clave en la construcción de “otro mundo posible”, no solo en discurso, sino en hechos concretos que ya se observan.

Según Ortega, esta nueva revolución global se sustenta en un frente común que rechaza la hegemonía imperial y promueve la paz, la cooperación multilateral y el bienestar colectivo. En ese contexto, celebró con especial entusiasmo la inminente llegada a Nicaragua del Buque Hospital chino Arca de la Ruta de la Seda, al que bautizó como un “barco de la vida”.
“Viene cargado de médicos para darle atención a la familia nicaragüense”, dijo, destacando que la embarcación ha hecho una ruta que incluso incluye paradas en países que no estaban en su camino directo, en un gesto de solidaridad internacional.
El buque arribará el lunes 10 de noviembre al Puerto de Corinto y permanecerá hasta el 15 de noviembre, ofreciendo atención médica gratuita en 14 especialidades a 500 personas diarias, con apoyo del Ministerio de Salud (MINSA). Además de consultas y cirugías, brindará medicamentos, laboratorio e imagenología sin costo y albergará un foro médico entre especialistas nicaragüenses y chinos.

En su cierre, Ortega subrayó que esta revolución por la dignidad solo podrá consolidarse con unidad y cohesión en todas las instituciones y comunidades de toda la nación. Reafirmó el compromiso del gobierno nicaragüense de erradicar la extrema pobreza mediante programas sociales sostenibles, la construcción de viviendas, escuelas y hospitales, y el acceso gratuito a servicios esenciales.
“Tenemos que garantizar los proyectos que sacan a las familias de la extrema pobreza y asegurar atención en hospitales de lujo”, afirmó, reiterando su voluntad de “seguir conduciendo la lucha” por un modelo que ponga al pueblo en el centro. Para Nicaragua, el buque “Arca de la Ruta de la Seda” no es solo un barco: es un símbolo tangible de un mundo nuevo que ya está en marcha.


