Venezuela y Jordania firman acuerdo clave para potenciar el intercambio turístico

Publicado:

Venezuela y Jordania consolidan mecanismos para aumentar el intercambio de buenas prácticas profesionales en materia de Turismo.

Noticias populares

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, y su homólogo jordano, Emad Naim Hejazeen, firmaron un acuerdo de entendimiento en Riad, con miras a fortalecer el intercambio y la inversión entre ambas naciones. Foto: Cancillería de Venezuela.

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, y su homólogo jordano, Emad Naim Hejazeen, firmaron este viernes un Memorando de Entendimiento en el contexto de la 26ª Asamblea General de ONU Turismo en Riad, Arabia Saudita.

Este acuerdo estratégico establece una hoja de ruta para fortalecer la cooperación, el intercambio de experiencias y la optimización del sector, consolidando una relación diplomática de 71 años entre la República Bolivariana y el Reino Hachemita.

El convenio bilateral firmado en la capital saudita es un paso significativo en la estrategia del Gobierno de Nicolás Maduro para posicionar a Venezuela como un país multidestino y de paz ante el mundo. La titular de Turismo declaró que la firma del documento “robustece una sólida relación” entre ambas naciones, buscando impulsar el sector como un motor clave para el crecimiento económico y social del territorio venezolano.

El memorando de entendimiento aborda diversos frentes de cooperación. Contribuirá a la implementación de programas de intercambio para el desarrollo del talento humano en el sector y al impulso de la inversión turística. Además, facilitará la visita de operadores turísticos y medios de comunicación de Jordania a Venezuela y viceversa, con el objetivo de promover la gestión y el conocimiento de destinos.

Asimismo, el acuerdo promoverá la participación conjunta en ferias internacionales y el intercambio de experiencias en el ámbito tecnológico. La innovación y la aplicación de nuevas herramientas digitales en la promoción y gestión de destinos turísticos forman parte de la hoja de ruta establecida por los ministros de ambas naciones en la capital de Arabia Saudita.

Como parte de su agenda de trabajo paralela a la Asamblea de ONU Turismo, la ministra Gómez visitó este viernes siete de noviembre el Instituto de Turismo y Hospitalidad de Riad. La ministra bolivariana consideró esta visita como estratégica, ya que sienta las bases para el relacionamiento académico entre la Universidad Nacional del Turismo de Venezuela y las instituciones privadas sauditas.

Esta vinculación académica y profesional busca facilitar la formación y el intercambio de buenas prácticas en materia turística, un elemento clave para la optimización y la profesionalización del sector que promueve el Gobierno Bolivariano. La delegación venezolana reafirma, con su presencia activa en el evento, el compromiso nacional con el crecimiento y la sostenibilidad del sector turístico.

La 26ª Asamblea General de ONU Turismo, que se celebra en Riad hasta el 11 de noviembre, cuenta con la participación de 117 delegados de miembros efectivos y 70 representantes ministeriales. La presencia de Venezuela en este foro de alto nivel subraya la importancia de la diplomacia turística y la diversificación de las alianzas económicas para el país suramericano.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«No estáis matando narcotraficantes»: Petro se dirige a los «mentirosos» Trump y Rubio

"Colombia no se deja humillar", declaró el presidente colombiano.

Le puede interesar: