
El pueblo cubano recuerda este martes al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016), al conmemorarse un año más de su fallecimiento, reafirmando la vigencia de sus ideas y su legado en la actualidad.
La escalinata de la histórica Universidad de La Habana, frecuentada por Fidel en numerosas ocasiones, se convertirá en el escenario central de una gala cultural, donde las nuevas generaciones ratificarán su compromiso con la Revolución Cubana y las ideas legadas por el destacado revolucionario, referente indiscutible de los procesos emancipadores a nivel global.
Desde las primeras horas, escuelas de todos los niveles organizaron actos conmemorativos, matutinos, cantatas y homenajes que incluyeron la participación de niños en la enseñanza primaria. Los estudiantes de niveles secundario y preuniversitario participaron en jornadas de trabajo voluntario y labores de embellecimiento de sus centros educativos.
Las conmemoraciones se extendieron a instituciones culturales y académicas, como la Casa de las Américas, que organizó un conversatorio con creadores e intelectuales, que incluyó la participación virtual de destacados pensadores, quienes fueron cercanos a Fidel. En todo el territorio nacional, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, así como en la Isla de la Juventud y en sedes diplomáticas cubanas, se realizaron actos para recordar su legado.
Las autoridades cubanas también se sumaron a los tributos. El presidente Miguel Díaz-Canel resaltó en su cuenta de X la relevancia permanente del pensamiento de Fidel y destacó la fuerza de su legado y su capacidad de inspirar a nuevas generaciones.
Por su parte, Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, subrayó la vigencia del Concepto de Revolución —expresado por Fidel el 1ro de mayo de 2020— y la obra patriótica y antimperialista del líder cubano como guía para todo el pueblo.
El primer ministro, Manuel Marrero, recordó las enseñanzas de Fidel sobre la resiliencia y la voluntad de superar las dificultades, mientras que Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, evocó las palabras del Che Guevara que describen a Fidel como una fuerza telúrica cuya influencia se mantiene intacta.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla añadió que los valores de dignidad, soberanía, justicia social y antimperialismo del Comandante en Jefe continúan presentes en las nuevas generaciones de revolucionarios cubanos. Entre otras muchas, hubo evocaciones de Fidel y sus firmes principios de justicia social, solidaridad y dignidad en las misiones diplomáticas cubanas en países como Estados Unidos, Bélgica y Djibouti.
Fidel falleció el 25 de noviembre de 2016 en La Habana, a los 90 años. Sus restos recorrieron el país en una caravana que permitió al pueblo rendirle homenaje antes de su inhumación en el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

