Evo Morales: «Bachelet está secuestrada por un grupo de oligarquías que vienen del pinochetismo»

Publicado:

El presidente boliviano aseguró que su homóloga chilena está lista para un diálogo entre ambos países con respecto a la postergada demanda de una salida al mar, pero la refrenan círculos de su propio entorno.

Noticias populares

En una entrevista exclusiva con el diario ‘El Deber’ publicada este martes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se pronunció respecto al estado actual de las relaciones entre su país y Chile y, en particular, de la demanda marítima que involucra a ambas naciones latinoamericanas.

En cuanto a las negociaciones sobre la concesión a su país de una salida soberana al mar, aseguró que «el diálogo siempre está abierto», pero manifestó, no obstante, el temor de que en este tema «algún grupo de Chile rodea a la presidenta [Michelle] Bachelet». «Siento que la presidenta Bachelet tiene buenas intenciones de diálogo, […pero…] creo que está secuestrada por un grupo de oligarquías que vienen del pinochetismo», se lamentó.

«Me imagino que sufre mucho [acerca] de cómo empezar el diálogo», afirmó el mandatario del Estado Plurinacional, que sin embargo concluyó sus declaraciones con optimismo: «Yo no pierdo la esperanza».

El pasado mes de marzo, Luis Vega González, representante del centro cultural la Casa Bolívar, en Santiago, declaró que «la última encuesta que se hizo en Chile marcó un 20 % de apoyo a la causa marítima», algo que –recordó– habría sido «impensable» antes. A pesar de reconocer que ese porcentaje no es mucho, aseguró que «se ha abierto un camino», acompañado de «una gran perspectiva» para la resolución de la ya más que centenaria demanda boliviana, que desde 2013 reposa ante la Corte Internacional de Justicia.

Fuente: rt

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: