Venezuela: Sector trabajador impulsa propuestas para combatir la guerra económica

Publicado:

Noticias populares

Caracas, 30 Ago. AVN.- Trabajadores que conforman los consejos productivos del país se reunieron este miércoles en Parque Central, en Caracas, para sumar propuestas a la lucha contra la guerra económica, un fenómeno que desde hace cuatro años atenta contra el desarrollo y la estabilidad de la República a través de acciones de desabastecimiento y acaparamiento de alimentos y artículos de primera necesidad.

En declaraciones a los medios de comunicación, Wills Rangel, diputado a la Asamblea Nacional Constituyente, manifestó que todos los trabajadores están convocados a apoyar las propuestas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, entre ellas la creación de mesas de diálogos en rechazo a la violencia y la ley contra el odio, en respuesta al plan sedicioso de la derecha venezolana.

«Los 79 constituyentes que fuimos electos por el pueblo debemos dar una respuesta a la guerra económica y generar acciones en favor de la paz. Estamos trabajando con la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente en temas primordiales como revisar el Impuesto al Valor Agregado, el trabajo por la productividad, cómo impulsar la autogestión y cómo generar la plusvalía para el Estado», precisó Rangel durante el acto, el cual contó con la participación de colectivos de mujeres, de jóvenes y las milicias bolivarianas.

Se prevé que reuniones como la de hoy se extiendan durante este jueves 31 de septiembre y viernes 1º de agosto, con otros representantes del sector laboral.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

Le puede interesar: