Estudian crear en Hama corredores para la salida de civiles

Publicado:

Noticias populares

Moscú, 2 jul (Sputnik).- Los corredores para la salida de los refugiados sirios de la zona controlada por las formaciones armadas ilegales se pueden crear en la provincia de Hama, comunicó el jefe del Centro ruso para la reconciliación en Siria, Alexéi Tsigankov.

Hizo esta declaración después de una reunión de los representantes del Centro ruso para la reconciliación con los miembros del Comité nacional para la Reconciliación de la provincia Hama.

«Se examinó la posibilidad de crear los corredores para asegurar la salida de los refugiados de la zona controlada por las formaciones armadas ilegales», según Tsigankov.

En la reunión se examinó también el regreso de los refugiados de los centros de acogida temporal, así como la lista concreta de las personas temporalmente desplazadas que viven en la zona de distensión.

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

Rusia, Turquía e Irán, países garantes del alto el fuego establecido en Siria a finales de diciembre de 2016 y patrocinadores del proceso de paz de Astaná, acordaron crear en el país árabe cuatro zonas de distensión para afianzar el armisticio y separar a los rebeldes de los grupos terroristas.

Estas zonas abarcan el suburbio de Damasco Guta Oriental, determinadas partes en el norte de la provincia de Homs, la provincia de Idlib y varias partes de las provincias vecinas (Latakia, Hama y Alepo), y el suroeste del país (Al Quneitra, Suwaida y Deraa). (Sputnik)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: