CIDH: La crisis institucional y política de Bolivia deja como saldo 23 muertos y 715 heridos.

Publicado:

Desde el viernes nueve personas fallecieron y 122 resultaron heridas por la "represión combinada de la Policía y fuerzas armadas", comunicó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Noticias populares

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha actualizado el número de víctimas en las protestas en Bolivia, que vive una gran convulsión social tras la renuncia de Evo Morales y la autoproclamación de la vicepresidenta segunda del Estado, Jeanine Áñez, como presidenta transitoria.

Según estimaciones de la CIDH, en total son 23 muertos y 715 heridos «desde el inicio de la crisis institucional y política» en el país andino, mientras que desde este viernes son nueve fallecidos y 122 heridos a causa de la «represión combinada de la Policía y fuerzas armadas».

Poco antes, la comisión denunció la emisión de un «grave decreto» que exime de «responsabilidad penal al personal de las fuerzas armadas de Bolivia que participe en los operativos de restablecimiento y estabilidad del orden interno».

El documento, firmado el 15 de noviembre por el Gobierno interino, autoriza a los militares a usar «todos sus medios disponibles» para controlar las manifestaciones.

Se trata del decreto supremo número 4.078, que según la organización «desconoce los estándares internacionales de derechos humanos y por su estilo estimula la represión violenta«.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La paralización de la Vuelta Ciclista muestra que la lucha es el único camino

La rabia y la indignación de los pueblos del Estado español estallaron y la dignidad ocupó durante un mes calles y carreteras de ciudades y pueblos para intentar parar el insulto que suponía la participación del equipo representante del estado sionista en la Vuelta Ciclista.

Le puede interesar: