El llamado robot Origin, fue probado en las maniobras de Project Convergence de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en la región de Yuma, en el estado de Arizona (suroeste), donde han realizado ataques contra los “objetivos enemigos”, entre ellos rusos, según informó el martes el portal estadounidense Breaking Defense, especializado en temas militares.
En este simulacro, estos pequeños robots equipados con aviones no tripulados (drones) identificaron un tanque T-72 simulado del Ejército ruso gracias al sistema de reconocimiento facial. Pero como el alcance de las armas del robot no permitía atacar el blindado, la máquina llamó al apoyo de artillería con la aprobación del operador, según detalla el medio.
Las máquinas se movían sin la ayuda del operador y sin usar LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) para escanear el terreno. Los rayos láser emiten mucha energía, lo que facilita la detección de los robots, por lo que la condición del ejercicio era utilizar solo las cámaras de vídeo.
Según explican las fuentes militares del Ejército estadounidense, estas maniobras mostraron un progreso significativo del país en los sectores de los robots de combate.

La presentación de este nuevo robot se produjo después de que la Defensa de Rusia pusiera a prueba nuevos vehículos de combate armados con ametralladoras y lanzacohetes, así como robots exploradores de reconocimiento de clase ligera.
En el caso más reciente, el Ejército de Rusia presentó el pasado mes de diciembre en Siria un robot bautizado Uran-9, equipado con un cañón automático de 30 mm, perfectamente adecuado para destruir vehículos blindados, así como objetivos aéreos, además de contar con un conjunto de cuatro misiles antitanques guiados.
Ante el avance de Rusia en el campo militar, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) determinó en 2018 un presupuesto militar de mil millones de dólares para desarrollar una gama de robots autónomos, diseñados para realizar tareas complementarias de apoyo a las fuerzas de combate estadounidenses, según apostilló el diario local Daily Herald.
Muchos expertos en el tema militar, no obstante, han cuestionado que los robots autónomos puedan decidir quién puede vivir o morir en los campos de batalla real.