Seis personas murieron durante el ensayo de la vacuna de Pfizer

Publicado:

Cuatro de los decesos se registraron en el grupo del placebo y dos en el grupo de la vacuna. Sin embargo, la institución señala que ninguna de las muertes se ha relacionado con el antídoto.

Noticias populares

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA) ha confirmado en documentos informativos publicados este martes que seis personas murieron durante el ensayo de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, pero ninguna de esas muertes se ha relacionado con el antídoto, el cual se ha mostrado como seguro y eficaz.

Según la autoridad sanitaria, cuatro de los decesos se registraron en el grupo del placebo y dos en el grupo de la vacuna, siendo ambos fallecidos mayores de 55 años. Uno de los dos vacunados fallecidos experimentó un paro cardíaco 62 días después de recibir la segunda dosis de la vacuna y murió tres días después, mientras que el otro murió de arteriosclerosis tres días después de recibir la primera dosis de la vacuna.

«Todas las muertes representan eventos que ocurren en la población general de los grupos de edad donde ocurrieron, a una tasa similar», reza el documento.

«Perfil de seguridad favorable»

La FDA estima que el fármaco mostró «un perfil de seguridad favorable, sin preocupaciones de seguridad específicas» que pudieran impedir su autorización para uso de emergencia.

El documento, publicado antes de una reunión programada para el jueves para discutir el uso de emergencia de la vacuna, concluye que el antídoto «cumplió con los criterios de éxito prescritos» en su estudio clínico.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.

Le puede interesar: