Si las vacunas contra el Covid-19 «reducen los síntomas» pero no previenen la infección, ¿son realmente vacunas?

Publicado:

Noticias populares

Según la Real Academia de la Lengua, una vacuna es «un preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa», y es la definición que conocíamos, hasta ahora.

Una «vacuna» es una sustancia que, cuando se introduce en un cuerpo, «proporciona inmunidad» a una enfermedad específica. Esta persona, ahora inmune, es por tanto incapaz de transmitir esa enfermedad a otros. Este era hasta ahora el objetivo de cualquier vacunación.

La «vacuna» contra la COVID-19, ya sea de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Johnson & Johnson, está siendo impulsada por todas partes, hasta el vómito. Estas empresas han ganado miles de millones en el último año vendiendo cientos de millones de dosis de sus “vacunas”.

A día de hoy, se admite fácilmente que las “vacunas” contra la COVID no confieren inmunidad contra las infecciones y no evitan la transmisión de la enfermedad a otras personas. De hecho, un artículo en el British Medical Journal destacó que los estudios realizados por las farmacéuticas no fueron diseñados ni siquiera para intentar evaluar si las «vacunas» limitaban la transmisión.

Los medios de comunicación y las declaraciones del gobierno central y de las comunidades autónomas están llenas de declaraciones en sentido contrario, pero están cargadas de adjetivos como «probable», «posible» y «podría».

Los propios fabricantes de vacunas, al lanzar las terapias génicas de ARNm no probadas, tenían bastante claro que la «eficacia» de su producto se basaba en «reducir la gravedad de los síntomas» .

Basado en eso, y basándonos en el idioma castellano, se podría argumentar que lo que se nos anima a tomar no es en realidad una “vacuna” en el auténtico sentido de la palabra, sino que lo que se está inoculando en realidad es un fármaco experimental.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Supera un edificio de 200 metros: China inaugura un puente récord mundial

El puente más alto del mundo, que mide 2.890 metros, se inauguró este domingo en la provincia suroccidental china de Guizhou. El llamado puente del Gran Cañón Huajiang, que se eleva 625 metros sobre el río Beipan, es casi 9 veces más alto que el puente Golden Gate de San Francisco (EE.UU.) y supera un edificio de 200 pisos. A lo largo de los años, en Guizhou se han construido más de 30.000 puentes, y la provincia alberga casi la mitad de los 100 más altos del mundo.

Le puede interesar: