Niños nicaragüenses y cubanos celebraron día de la amistad

Publicado:

Niños de Nicaragua y Cuba, pertenecientes a los colegios Eduardo Contreras y Doris María de esta capital, celebraron ayer el día de la amistad.

Noticias populares

La alumna Camila Martínez, al hacer uso de la palabra, mencionó cómo ambos centros educativos son símbolo de cariño y amor entre Nicaragua y Cuba.

 

“Han sido ejemplo de ello al recibir en sus aulas a generaciones de niños cubanos por más de dos décadas. Su claustro y colectivo nos trasladan cada día saber y amor y contribuyen a la formación de valores patrios y revolucionarios”, subrayó la adolescente, quien cursa el octavo grado.

Con trajes típicos nicaragüenses los niños de ambos países danzaron y declamaron poemas alegóricos a la fecha, al tiempo que recordaron a figuras históricas como Augusto César Sandino y el Héroe Nacional de Cuba José Martí; así como a los internacionalistas Ernesto Che Guevara y Carlos Ulloa.

El embajador de la mayor de las Antillas en la tierra de Sandino, Jorge Luis Mayo, agradeció a dirección del centro educativo por el acto y gesto de hermandad y solidaridad, el cual formó parte también de las actividades por el día de la dignidad nacional que celebra hoy el país centroamericano.

En ese sentido, el jefe de la misión diplomática cubana destacó la posición de dignidad asumida por Venezuela, Nicaragua y Cuba ante Estados Unidos, el enemigo en común de los tres países.

En mayo de 2019, la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) del país centroamericano promulgó la ley que establece el 17 de abril como día de la amistad entre las Repúblicas de Cuba y Nicaragua, en homenaje al combatiente Carlos Ulloa.

Ulloa cayó en defensa de la Revolución cubana en las arenas de Playa Girón el 17 de abril de 1961, cuando la isla fue agredida por mercenarios al servicio del gobierno de Estados Unidos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.