Desde el inicio de la Operación Militar Especial en Ucrania, Rusia ha recibido más de dos millones de refugiados. En el territorio ucraniano Rusia ha enviado 39 toneladas de ayuda humanitaria para apoyar a las víctimas del conflicto. teleSUR
Rusia informa que ucranianos refugiados en territorio nacional asciende a más de dos millones
55
Últimas noticias
Clase obrera venezolana coordinará Congreso Latinoamericano y Caribeño
Octubre -
Con el objetivo de fortalecer la articulación continental en defensa de los derechos laborales y la soberanía de los pueblos, la clase trabajadora venezolana conformará una comisión internacional que impulsará la activación de un Congreso Latinoamericano y Caribeño, iniciativa que fue anunciada por el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros.
«Ningún país que se respete toma decisiones bajo presión»: Putin sobre las nuevas sanciones...
Octubre -
Washington sancionó a las dos mayores petroleras rusas y parte de sus filiales.
Comisión Promotora para la Constituyente Obrera evitará que se repita el burocratismo
Octubre -
“Nuestra escuela es el debate, la búsqueda del camino (…) con el gesto transformador del heroico pueblo trabajador, quienes levantaron la voz frente a la burocracia que traicionó la historia gloriosa y entregaron la soberanía nacional, es por eso que el movimiento obrero evitará que se repita el burocratismo”, fueron parte de las palabras del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera.
63 infames
Octubre -
Tenía previsto que esta entrega hablase de Rusia y de sus famosas línea rojas, saltadas una y otra vez por Occidente, pero lo voy a posponer porque la indomable Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, ha vuelto a poner el dedo en la llaga y a señalar a quien hay que señalar, además del IV Reich sionista, antes conocido como Israel: a quienes han sostenido, y sostienen, el genocidio contra los palestinos.
Más de 5.000 despidos y denuncias de privatización del sistema de salud salvadoreño
Octubre -
En medio del silencio oficial, médicos, enfermeras y trabajadores del sector continúan denunciando represalias, despidos y traslados arbitrarios, mientras los hospitales enfrentan falta de insumos, largas esperas y desabastecimiento de medicamentos.












