Los países de Caricom siempre podrán contar con Cuba

Publicado:

En la apertura de la 43 Reunión Cumbre de Jefes de Gobierno de Caricom se condenó el bloqueo estadounidense contra Cuba

Noticias populares

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, envió –a través de su cuenta en la red social Twitter– un saludo y felicitaciones a la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en el aniversario 49 de su creación.

 

«Reafirmamos nuestro compromiso de continuar profundizando los vínculos con los Estados miembros de Caricom», escribió el Canciller, y agregó: «Siempre podrán contar con Cuba».

La fortaleza de las relaciones diplomáticas entre La Habana y los países integrados a ese mecanismo fue destacada, asimismo, durante la 43 Reunión Cumbre de sus Jefes de Gobierno, que inició este domingo en Paramaribo, Surinam.

Según un despacho de Prensa Latina, allí, el primer ministro de Belice, John Briceño, presidente saliente de Caricom, recordó que a finales de año esos lazos cumplen cinco décadas de oficializados y que «este hito histórico nos llama a un esfuerzo dedicado para terminar el ilegal bloqueo impuesto contra Cuba».

También en Twitter, Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó que la Isla confirma su amistad y hermandad a toda prueba con Caricom, «un modelo de relaciones entre países vecinos que enfrentan problemas similares y donde prima la ayuda mutua, la comprensión y la solidaridad».

 

Fuente: PCC

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.