Rusia responderá si envían uranio empobrecido a Ucrania, dijo Putin

Publicado:

Los planes de Reino Unido de proporcionar a Ucrania municiones con uranio empobrecido conducirán a una reacción obligada de Rusia, dijo el presidente Vladímir Putin, tras reunirse con su par chino, Xi Jinping.

Noticias populares

Este hecho demuestra la disposición de Occidente de luchar contra Rusia «hasta el último ucraniano», y ya no sólo de palabras, sino también con hechos concretos, agregó Putin.

 

Previamente el canciller ruso, Serguéi Lavrov, comentó que si las autoridades de Londres suministran, como anunciaron, municiones de uranio empobrecido al régimen de Kiev, violarían el derecho internacional humanitario, como hicieron en Yugoslavia en 1999.

Lavrov se refirió a la declaración de la viceministra de Defensa de Reino Unido, Annabel Goldie, quien dijo que suministrarán a Ucrania cartuchos que contienen uranio empobrecido, pues son más eficaces en la destrucción de blindados modernos.

El pasado año Reino Unido proporcionó a Ucrania ayuda militar por unos dos mil 800 millones de dólares. En concreto entregó más de 10 mil sistemas de misiles antitanque NLAW, más de 200 blindados sistemas de lanzacohetes múltiples m270 y misiles de alta precisión Brimstone.

Además, instructores británicos entrenaron a más de 10mil efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.